Es el acuerdo que se ha aprobado en el Pleno con el respaldo de Ciudadanos, Ganemos y el PSOE
El Ayuntamiento de Salamanca denunciará ante la Consejería de Sanidad "la deplorable situación en la que se encuentra el Complejo Asistencial de Salamanca a todos los niveles" y exigirá once medidas concretas para subsanarlo. Es el acuerdo que se ha aprobado en el Pleno municipal, con los votos a favor de Ciudadanos, Ganemos y el PSOE, mientras que los populares se opusieron.
En realidad, el PP había presentado una moción sobre este asunto y Ciudadanos otra, mucho más crítica con las responsabilidades de la Junta de Castilla y León y que aludía también a la Atención Primaria, "la gran olvidada", según decía la concejal Ana Suárez. "No instamos, vamos a exigir lo que nos corresponde, ni más, ni menos", añadía.
Pilar Moreno, de Ganemos, decía que la responsabilidad de esta situación es del PP, que lleva muchos años gobernando tanto el Ayuntamiento como en Castilla y León. Además, argumentaba que el de Salamanca "es el único Hospital de la región en el que han aumentado las listas de espera quirúrgicas, ya no es un hospital de excelencia, no es un problema de mantenimiento, sino de inversiones, dejan que se hunda porque quieren externalizar".
Mientras Ganemos apuntaba que iba a respaldar la moción de Ciudadanos, el PSOE explicaba que lo haría si se añadían algunos aspectos, relacionados con el número de trabajadores, actuaciones inmediatas de infraestructuras y plazos concretos para frenar las listas de espera. La respuesta al socialista Arturo Ferreras fue de Ana Suárez, de Ciudadanos, que dijo que no había inconveniente en incorporar esos puntos porque "es el momento de hacerlo todos juntos".
Por su parte, la popular María José Fresnadillo lamentaba que hubiese dos mociones y que, en su opinión, prevaleciesen "diferencias e intereses políticos". Igualmente, defendió la implicación del alcalde en las reivindicaciones por mejorar el Hospital y el propio Alfonso Fernández Mañueco trató de mediar, pidiendo que se dejasen las dos mociones (del PP y Ciudadanos) para elaborar una conjunta.
Sin embargo, la portavoz de Ciudadanos en este tema, Ana Suárez, contestó: "La realidad que el el PP es diferente y seguimos con nuestra moción". Así, se llegaba a un receso de diez minutos, en el que los portavoces de Ganemos, Ciudadanos y PSOE concretaron las aportaciones a esa moción que, posteriormente, con su votos, salía adelante.
Entre las medidas incluidas en la moción destacan: