El recorrido tiene 570 kilómetros y se desarrollará por ciudades como Almeida, Trancoso, Braga o Tui (GALERÍA DE FOTOS)
El Servicio de Deportes de la Universidad de Salamanca organizó este domingo el recorrido en bicicleta de montaña del Camino de Santiago portugués. La salida fue desde el Patio de Escuelas Mayores para terminar el 14 de junio con la llegada a Santiago de Compostela.
Tras varios años realizando el recorrido por la Vía de la Plata, en esta ocasión se recorrerá el camino conocido como "Camino Torres", debido a que fue el recorrido por Diego de Torres Villarroel en 1737, que parte de Salamanca en dirección a Ciudad Rodrigo, para después adentrarse en Portugal.
Durante el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de conocer ciudades como Ciudad Rodrigo, Almeida, Pinhel, Trancoso, Sernancelhe, Lamego, Amarante, Guimarães, Braga, Ponte de Lima, Tui, Redondela, Pontevedra y Santiago de Compostela, tres de ellas catalogadas como Ciudades Patrimonio de la Humanidad y todas ellas dignas de una visita pausada.
El Camino de Santiago portugués es más exigente que la Vía de la Plata debido al desnivel de las diferentes etapas. Con toda la inscripción cubierta, y acompañados por dos técnicos del Servicio de Deportes, se intentarán completar los 570 kilómetros de recorrido, estando la mayoría comprendida por caminos de recorrido montañoso.
Además teniendo en cuenta que son siete días de actividad seguidos, los participantes han de tener una condición física media/alta. Como cada año, para la realización de esta actividad se ha contado con la inestimable colaboración de la empresa bejarana Bicicletas Cubino.
Fotos: Pablo de la Peña