Con el título 'Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad', contará con la participación de prestigiosos especialistas
La Reina Doña Sofía presidirá el III Simposio Internacional "Avances en la Investigación Sociosanitaria en la Enfermedad de Alzheimer" que se celebrará el 8 de junio en el Auditorio de la Hospeder´dia Fonseca.
Cada vez más, los enfoques sociosanitarios para las demencias están ocupando un lugar por derecho propio en los sistemas de atención de todo el mundo, contribuyendo claramente a la calidad de vida y demostrando una reducción de lo que comúnmente se denomina "problemas de conducta", independientemente de donde viva o pase el día la persona ?en casa, en un programa de día independiente, en un grupo residencial, una residencia, un hospital o en un centro de cuidados paliativos.
Muchas de las cien mil millones de neuronas y de las habilidades innatas del cerebro de estas personas, se mantienen saludables y accesibles durante años. El enfoque de la atención sociosanitaria se basa en esas habilidades. Las intervenciones ambientales, sociales y creativas activan esas partes del cerebro que permiten a una persona que vive con demencia estar conectado a la vida en un grado mucho mayor de lo que normalmente se cree posible.
La investigación sociosanitaria analiza la influencia de los factores sociales y ambientales sobre el estado de ánimo y comportamiento del individuo con el propósito de evidenciar la capacidad que tienen las intervenciones psicosociales para estimular las capacidades preservadas del individuo, conseguir una mejor situación funcional en cada estadio de la enfermedad y ralentizar el declive cognitivo de la persona.
Este III Simposio Internacional reunirá a algunos de los expertos e investigadores más relevantes del panorama nacional e internacional con el objetivo de generar un espacio de reflexión y de debate, en el cual se propicie la difusión de resultados de investigaciones psicosociales recientes, y la profundización sobre los aspectos éticos y económicos relacionados con la atención e investigación psicosocial en el contexto de las demencias.
Entre los principales objetivos propuestos del encuentro se prevé:
La jornada será dividida en 4 sesiones
SESIÓN I: LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DESDE UNA MIRADA ACTUAL
SESIÓN II: PAÍS INVITADO: ESTADOS UNIDOS
SESIÓN III: CONFERENCIA PLENARIA
SESIÓN IV: PERSPECTIVAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA
Este encuentro contará con la presencia de:
La celebración de este evento se enmarca en el proyecto Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento, una iniciativa aprobada en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).