El secretario general del PSOE propone un nuevo Estatuto de los Trabajadores para "recuperar los derechos perdidos", certificados fiscales de los políticos para evitar la corrupción y reformas de izquierdas para relanzar la economía (GALERÍA DE FOTOS)
Más de 500 personas han abarrotado el Auditorio Fonseca, para asistir a un foro sobre confianza política, protagonizado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez que ha avanzado que si llega a gobernar su primera medida será "derogar la reforma laboral que ha precarizado el empleo, ya que en España se trabajan 10 millones de horas extra ilegales". De hecho, su idea es plantear un nuevo Estatuto de los Trabajadores, con el fin de "recuperar los derechos perdidos".
En este encuentro, organizado por Radio Salamanca (Cadena SER) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en España, con sede en la USAL, el líder socialista argumentaba que "nuestro país tiene un problema de corrupción serio" y "no basta con pedir perdón". Por eso, defendía que para combatirla son necesarias sanciones y medidas preventivas, entre las que destacaba la transparencia, asegurando que "no es moda, sino la vía para erradicar la corrupción".
En este sentido, Sánchez adelantaba que los parlamentarios de su partido "rendirán cuentas de los viajes que hagan, el control va a ser exhaustivo, pero veremos qué hacen otros". En la misma línea, el secretario general del PSOE defendía que "la política es una actividad digna", si bien "a los políticos hay que exigirles ejemplaridad y para recuperar credibilidad tenemos que decir poco y hacer mucho".
"La principal obligación de los políticos es acabar con los problemas que tiene la gente y uno de los más importantes es la corrupción", añadía Sánchez, que también se mostraba partidario de un "certificado fiscal de todos los representantes políticos", con el fin de que Hacienda confirme que están al corriente de sus obligaciones tributarias y cuál es su patrimonio, antes y después de ejercer el cargo correspondiente.
Por otro lado, en cuanto a la recuperación económica, Sánchez afirmaba que "hay alternativa para España, vamos a hacer reformas de izquierdas" y ponía el ejemplo del "potencial de las renovables", en el que, en su opinión "el gobierno del PP no cree".
Antes de participar en este coloquio, el máximo dirigente del PSOE acudía a la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho, para mantener un encuentro con estudiantes. Un acto en el que estuvo acompañado por los secretarios generales del PSOE de Castilla y León y de Salamanca, Luis Tudanca y Fernando Pablos, respectivamente.
Fotos de Alberto Martín