Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La 35 Semana de Cine e Idiomas incluye doce de las películas del año en v.o. subtitulada y a...
X

Hasta el 27 de noviembre

La 35 Semana de Cine e Idiomas incluye doce de las películas del año en v.o. subtitulada y a...

Actualizado 10/11/2014

Las salas Van Dyck programan una selección de producciones de calidad en inglés, francés, alemán, italiano y portugués, de lunes a jueves

[Img #144655]

Cines Van Dyck siempre ha otorgado un protagonismo especial al cine europeo y de autor, y continúa su apuesta por la versión original subtitulada. En colaboración con la Escuela de Idiomas de Salamanca, del 10 al 27 de noviembre acogerá la 35 Semana de Cine e Idiomas, un ciclo de 12 películas en inglés, francés, alemán, italiano y portugués con subtítulos en castellano. Durante tres semanas consecutivas, el público podrá asistir de lunes a jueves en todos los horarios, a precio reducido y también con abonos especiales.

Entre los títulos seleccionados, varios de los filmes del año. Joyas como la británica Locke, con un protagonista en meteórico ascenso como Tom Hardy (La entrega, Batman) y un guión de su director, Steven Knight (Promesas del Este), premiado en los British Independent Film Awards. Aparecerá a buen seguro en las listas de favoritas de 2014 de las revistas especializadas y los críticos, como también lo hará Viva la libertà, una sátira política de Roberto Andò, David di Donatello a mejor guión. El recital interpretativo de Toni Servillo (La gran belleza), que se desdobla en dos personajes -el triste líder del partido de la oposición y su hermano gemelo, esquizofrénico y adorable-, solo tiene sentido si se ve en el italiano original.

Lo mismo sucede con el acento inglés de Ralph Fiennes, que en la piel de un viejo Charles Dickens se corona con el mejor papel de su carrera en La mujer invisible. Aunque los mayores elogios van a parar a la joven Felicity Jones (Like crazy), así como a la producción, de la fotografía y los decorados a un vestuario nominado al Oscar. La Academia de Hollywood, precisamente, galardonó en 2011 Nader y Simin: una separación, del iraní Asghar Farhadi. El realizador y guionista volvió a recibir ovaciones en Cannes con El pasado, un drama familiar sobre un divorcio. Su protagonista, Bérénice Bejo (aquella irresistible secundaria de The artist), se llevó el premio a Mejor Actriz.

Dará que hablar Trash. Ladrones de esperanza, que se verá en las pantallas de Van Dyck el 20 de noviembre, ocho días antes de su estreno oficial en España. Esta aventura de tres niños brasileños de las favelas que, rebuscando en el basurero, hallan una cartera que destapa un caso de corrupción del Gobierno, recuerda en su tono al fenómeno de Slumdog millionaire hace unos años. Como en aquella, tras la cámara se encuentra un británico, Stephen Daldry, responsable de Billy Elliott o Las horas, y tras el guión el siempre eficaz Richard Curtis (Love actually).

Aparte de dos producciones independientes norteamericanas, las deliciosas Begin again (musical de John Carney -Once- con Keira Knightley y Mark Ruffalo) y El amor es extraño (una comedia dramática sobre un matrimonio homosexual con dificultades, que interpretan magistralmente Alfred Molina y John Lithgow), el resto del ciclo da prioridad al cine europeo.

Entre los filmes restantes, obras tan destacables como ¿Qué nos queda?, de Hans Christian Schmid, distinguida en los premios de la crítica alemana; y autores consagrados, como Caroline Link (Oscar en 2001 por En un lugar de África, y ahora de nuevo en su continente favorito con Destino Marrakech) o como el francés Philippe Claudel, que repite en Antes del frío invierno con su actriz fetiche, Kristin Scott Thomas, tras los premios César que obtuvieron en 2008 con Hace mucho que te quiero. Tampoco faltarán rostros conocidos para el público: Jeremy Irons, Bruno Ganz y Christopher Lee protagonizan Tren de noche a Lisboa, del danés Bille August, y Tom Wilkinson (The Full Monty) y Emily Watson (Rompiendo las olas) son un matrimonio de la nobleza inglesa en el sobresaliente drama de época Belle

Comentarios...