Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Los salmantinos superan la media regional en el reciclaje de envases y de papel
X

datos de 2013

Los salmantinos superan la media regional en el reciclaje de envases y de papel

Actualizado 27/10/2014

Cada habitante depositó 11,7 kilos de envases, lo que supone un 14% más que la media autonómica (10,3 kg) y 23,8 kilos de cartón y papel, un 40% más que la media de la Comunidad

[Img #136477]

Durante el pasado año, cada salmantino depositó una media de 11,7 kilos de envases ligeros (de plástico, metal y briks) en el contenedor amarillo, lo que supone un 14% más que la media autonómica (10,3 kg) y 23,8 kilos de envases de cartón y papel en el contenedor azul. Esta última cifra supera en un 40% la media autonómica y 63% la media nacional, lo que refleja la enorme concienciación de los ciudadanos de Salamanca. Otra prueba de ello es que la cifra de impropios, es decir, los residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo fue del 23%, siete puntos por debajo de la media española (30%).

Estos datos positivos han sido posibles gracias a los 892 contenedores que el Ayuntamiento de Salamanca tiene distribuidos por la ciudad, de los cuales 447 son amarillos y 445 azules, disponibles 24 horas al día durante 365 días al año para sus ciudadanos.

El reciclaje de envases es una actividad que tiene múltiples beneficios para el medio ambiente, como el ahorro de energía, agua y materias primas pero también contribuye al desarrollo de la sociedad, generando empleo y tejido industrial en nuestro país. Sólo en Castilla y León, gracias a la actividad de Ecoembes, ya se han creado más de 2.600 puestos de trabajo, de los cuales 803 son empleos directos.

Apuesta por la sensibilización

El Ayuntamiento de Salamanca y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España, han puesto en marcha la campaña de concienciación 'Orgullosos de reciclar', con el objetivo de transmitir a los salmantinos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de envases y el cuidado del medio ambiente.

La campaña ha sido presentada hoy con la presencia de Emilio Arroita, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salamanca y Clara Fernández Monasterio, gerente de Convenios de Ecoembes en Castilla y León. Esta nueva campaña, que se ha lanzado hoy y estará presente en los principales medios de comunicación hasta el próximo 23 de noviembre, muestra al ciudadano que su papel es clave en el proceso de reciclaje y en la construcción de un futuro sostenible para el planeta.

A través de distintas imágenes y paisajes que reflejan aquello de lo que los ciudadanos están "orgullosos" ?paisajes, montañas, ríos, etc.- esta acción pretende concienciar a los ciudadanos para que continúen reciclando y sigamos cuidando entre todos de nuestro entorno natural, con un gesto tan sencillo como separar los envases y depositarlos en el contenedor adecuado.

"Gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y, sobre todo, al de los ciudadanos, el reciclaje de envases en Salamanca es hoy una realidad. Esta campaña viene a reforzar el mensaje de que a través de un sencillo gesto podemos hacer grandes cosas por el cuidado del planeta", ha asegurado Clara Fernández Monasterio, gerente de Convenios de Ecoembes en Castilla y León.

Esta campaña forma parte del convenio renovado recientemente entre Ecoembes y el Ayuntamiento de Salamanca, y a través del cual se llevan a cabo distintas acciones para la mejora del proceso de recogida selectiva de envases y la sensibilización del ciudadano para continuar incrementando las tasas de reciclaje actuales.

Tres vías del Ayuntamiento para fomentar el reciclaje

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, explicó que el Ayuntamiento de Salamanca sigue fomentando el reciclaje en una triple vía: Animando a que reciclen los ciudadanos, "que son los grandes protagonistas"; dando información como esta campaña para seguir incrementando la sensibilidad de los salmantinos; e instalando más contenedores en la vía pública, como está haciendo el Consistorio con la ayuda de Ecoembes.

Emilio Arroita subrayó que el Ayuntamiento continuará por este camino y destacó que, en una época en la que muchos municipios están reduciendo sus cifras de reciclaje, Salamanca sigue aumentando los buenos resultados.

[Img #136474]

Comentarios...