La Reina Doña Letizia Ortiz acepta la presidencia del Comité de Honor de una cita que tendrá lugar entre los días 16 y 18
Salamanca acogerá, entre los próximos días 16 y 18 de octubre, las V Jornadas Castellanoleonesas de Terapia Ocupacional, organizas por el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León. La Reina Doña Letizia Ortiz ha aceptado la presidencia del Comité de Honor de las jornadas en las que, además, se entregarán los Premios Terapia Ocupacional en Castilla y León 2014.
Bajo el lema Conectando, con el que se quiere reflejar gran parte de la identidad de la terapia ocupacional, las jornadas contarán con la presencia de expertos en la materia y tendrán lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. La consejera de Familia de Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, entre otras autoridades, será una de las invitadas a la jornada inaugural.
A continuación, el programa completo de las jornadas:
Jueves, día 16 de octubre
20 horas. Entrega de Premios Terapia Ocupacional en el Ayuntamiento de Salamanca.
Viernes, día 17 de octubre
10 horas. Inauguración de las jornadas con la presencia de autoridades locales y regionales. Silvia Pérez, presidenta de Coptocyl; Luis A. Cuéllar, director de las jornadas; Cristina Klimowitz, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades de Salmanca; Emilio Sánchez, decano de la Facultad de Psicología y Milagros Marcos, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
10.30 horas. Conferencia inaugural Nuevo modelo de atención residencial a personas mayohres en Mi casa, con Silvia Pérez, presidenta de Coptocyl; Milagros Marcos, consejera de Familia; y Raquel Gutiérrez, terapeuta ocupacional de la Residencia Mixta Los Royales (Soria).
12 horas. Mesa redonda: La figura del terapeuta ocupacional en la rehabilitación del daño cerebral adquirido. Una visión interdisciplinar. Con José Ignacio Quemada, responsable de la Red Menni de Daño Cerebral; Evelio Garijo Saiz, neuropsicólogo (Ortofón, Valencia); Cristina de la Orden, logopeda del hospital Beata María de Madrid; y Beatriz Martín Rojo, fisioterapeuta del hospital Ruber Internacional de Madrid.
16 horas. Conferencia Rehabilitación con robótica: estado actual y perspectiva de futuro. Alicia de la Calle, del Complejo Asistencial de Segovia; y José Luis Pons, Bioengineering Group.
17 horas. Conferencias: El cable de mi conexión. Rosario Pozo, vicedecana de Relaciones Institucionales y Prácticas Externas; Enric Riera, presidente del XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional; Juan José Bilbao, creador de EsAcesible Ap.
Sábado, día 18 de octubre
9.30 horas. Mesa redonda: Nuevas tecnologías al servicio de la autonomía (realidad virtual yrobótica en neurorehabilitación, con Iris Dimbwadyo, terapeuta ocupacional del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; realidad virtual orientada a la rehabilitación de déficits motores de las extremedidades superiores, con Georgina Martínez, terapeuta ocupacional del Hospital Vall d Hebrón de Barcelona; terapia asistida por robot y neurorehabilitaciónd e la manoy el equilibrio, con Pedro Serrano, terapeuta ocupacional del Hospital Beata María Ana de Madrid).
12.30 horas. Día Mundial de la Terapia Ocupacional Unidos en la Diversidad. Mesa de comunicaciones libres.
16 horas. Mesa de ocupaciones libres y workshop.
17.30 horas. Conferencia de clausura. Integración sensorial en adultos con enfermedad mental. Judith Abelenda, terapeuta ocupacional Uutchi Desarrollo Infantil, y Kathryn Smith de Sensory Integration Network.
18.30 horas. Ceremonia de clausura.