Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Comienzan las obras del nuevo centro de participación ciudadana Luis Vives
X

SERÁ LA SEDE DE 10 ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Comienzan las obras del nuevo centro de participación ciudadana Luis Vives

Actualizado 12/08/2014

Con un presupuesto de 539.820 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, dispondrá de 24 salas distribuidas en cinco plantas en superficie y dos salas de 100 metros cuadrados en el sótano

[Img #77430]

El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado hoy las obras para la construcción de un nuevo centro de participación ciudadana en el antiguo Colegio Luis Vives. Este edificio, situado en la calle Almansa del barrio de Prosperidad albergará, inicialmente, de forma estable a 10 asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en diferentes ámbitos, desde el apoyo de inmigrantes hasta la integración de personas con discapacidad pasando por la ayuda a niños y jóvenes con trastornos de déficit de atención y/o hiperactividad, del lenguaje y sus patologías asociadas. Según las propias organizaciones, sus actividades llegan en su conjunto a más de 7.000 personas.

Distribuido en 2.400 metros cuadrados, este nuevo centro dispone de siete medias plantas en las que se repartirán 24 salas con una media de 50 metros cuadrados y dos salas de más de 100 metros cuadrados para usos múltiples como espacios comunes. Este proyecto nace del diálogo con las asociaciones y se ha diseñado en función de las necesidades de los propios colectivos. De hecho, las salas tendrán la posibilidad de unirse según sus usos.

El centro dispondrá, además, de un aula de educación ambiental para el conocimiento de energías limpias o renovables. Y es que éste será el primer centro municipal que disponga de un sistema de calefacción alimentado por biomasa. Una energía respetuosa con el Medio Ambiente, eficiente y más económica que las convencionales.

Las obras convertirán el antiguo colegio en un edificio accesible y solucionarán sus problemas de humedades y de aislamiento. El proyecto contempla, asimismo, la sustitución parcial de carpinterías interiores y exteriores y la renovación de las instalaciones de electricidad y calefacción, así como la creación de nuevos aseos accesibles. Una vez concluido el acondicionamiento del centro, con un presupuesto de 539.820,45 euros, un 21% menos que el de licitación, y un plazo de ejecución de cinco meses, se sumará a los existentes en Pizarrales (Centro Miguel de Unamuno e Iglesia Vieja en Pizarrales); Rollo-Delicias (Miraltormes); en Garrido (Centro Municipal Integrado Julián Sánchez "El Charro"); en San Isidro (Centro Socio Cultural construido por Caja España-Duero en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca); en Vistahermosa (Centro Municipal Integrado de Vistahermosa); y en Tejares (Centro de Participación de Tejares).

Además de estos seis centros, el Ayuntamiento tiene a disposición de los vecinos otros 19 espacios de participación ubicados en los diferentes barrios de la ciudad. El objetivo de la red de centros municipales de participación es incrementar la participación de los vecinos y sus asociaciones en la vida del barrio y de la ciudad; facilitar el encuentro entre ciudadanos a través del desarrollo en estas instalaciones de actividades sociales y culturales; y la prestación de las infraestructuras necesarias para la realización de actividades en beneficios de los ciudadanos.

Comentarios...