Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Etón Teatro inaugura la oferta escénica de 'Plazas y Patios' este viernes en la plaza de Monterrey
X

LOS FINES DE SEMANA DE JULIO Y AGOSTO

Etón Teatro inaugura la oferta escénica de 'Plazas y Patios' este viernes en la plaza de Monterrey

Actualizado 03/07/2014

Intrussión Teatro y Komo Teatro completan el plantel de compañías que ponen en escena obras directamente relacionadas con la ciudad

[Img #54562]

El concejal de Cultura del Ayuntamiento salmantino, Julio López, acompañado de Ángel González Quesada, de Etón Teatro; Roberto García Encinas de Intrussión Teatro; y Amalia de Prado de Komo Teatro ha presentado la oferta escénica de la tercera edición del programa 'Salamanca Plazas y Patios' que comenzará este viernes en la plaza de Monterrey y seguirá los fines de semana de julio y agosto. Un programa cultural donde, afirmó el concejal, Salamanca es la protagonista por las tres compañías salmantinas que participan, por las historias que cuentan que están basadas en la ciudad o son de aquí y por los escenarios donde se desarrollan.

La oferta escénica se prolongará hasta el 31 de agosto con teatro, música y proyecciones en escenarios diferentes de la ciudad: plaza de Monterrey, Patio Chico, los jardines de Santo Domingo, DA2, Cueva de Salamanca y Plaza Mayor.

Etón Teatro es la compañía salmantina encargada de comenzar esta iniciativa con la obra 'La herejía de Meléndez Valdés', interpretada por Marta Benito, Alberto Boyero, Gloria Escudero y Ángel González Quesada. González Quesada explicó durante la presentación que se trata de la historia de Juan Meléndez Valdés, poeta español del siglo XVIII "porque queremos recuperar la relevancia de este genial autor mediante la puesta en escena de una representación de la vida de un hombre que realizó en Salamanca gran parte de su creación, pero que hubo de conocer la amargura de la exclusión por su decidido apoyo a las ideas de la Ilustración". Como apuntó, "aquí hubo personajes ilustrados pero no Ilustración". Esta obra se representará los días 4, 12, 18 y 26 de julio y 8 de agosto a las 20.30 horas en la plaza de Monterrey.

Intrussión Teatro pondrá en escena 'Postales de patrimonio', reestreno de una pieza que refleja la peregrinación de una mujer mexicana, Carolina, en busca de las raíces de su difunto marido, español. Así, le permitirá viajar por las diferentes Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Ambientada en los años 20 del pasado siglo. Roberto García afirmó que se trata de un viaje cultural y espiritual que comienza en Santiago y termina en Cuenca, pasando por Salamanca. Esta obra, explicó, ha tenido que ser modificada recientemente tras la incorporación a este grupo de ciudades de las andaluzas Úbeda y Baeza. "Es un placer volver a representar este texto" interpretado por García Encinas, Esther Nácar y Manuela Vicente. Esta obra se representará en el Patio Chico los días 5 y 25 de julio y 1 de agosto a las 20.30 horas.

La también compañía salmantina Komo Teatro pondrá en escena 'Roja también es su sangre', que cuenta la historia de dos mujeres bien diferentes en sus orígenes, uan gitana y otra judía conversa, con un final similar y trágico. La obra nació, como aseguró Amalia de Prado, tras investigar el origen del monolito ubicado en el Alto del Rollo. "Sabemos pocas cosas de su origen, pero sí que el pueblo estaba oprimido por nobles y el clero, impartiendo justicia a su antojo". La obra es, aseguró, "una historia ficticia pero documentada". Con la interpretación de Jorge de la Gándara, Amalia de Prado, Félix Nieto, Henar Sánchez y Amaya Talón, el Patio Chico acogerá esta obra los días 11 y 19 de julio y 8 de agosto a las 20.30 horas.

Por otro lado, la Cueva de Salamanca vuelve a ser este verano escenario por partida doble de la programación de Plazas y Patios. Las dramatizaciones serán todos los viernes y sábados del 4 de julio al 30 de agosto en tres pases, a las 21 horas, a las 21.30 y a las 22. En los intermedios habrá un espectáculo de iluminación interpretativa sobre las murallas de Salamanca, prerromana y romana; sobre la cripta de la antigua iglesia románica de San Cebrián y sobre la Torre de Villena al ritmo de la música de Astor Piazzola.

Este mismo escenario será también una de las paradas del recorrido teatralizado 'Descubre el arte', los viernes, sábados y domingos desde el 4 de julio al 30 de agosto.

Comentarios...