Este espacio de atención al emprendedor mantiene la tendencia al alza registrada los últimos años, ya que casi siete de cada diez expedientes que se tramitan, finalmente acaban formalizándose
La Ventanilla Única Empresarial de Salamanca (VUE), iniciativa integrada por el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca, ha cerrado el primer semestre del año 2014 con la creación de 70 empresas, una cifra que mantiene la tendencia al alza observada durante los últimos años en la creación de nuevas empresas.
La VUE ha asesorado hasta el mes de junio a más de 500 emprendedores salmantinos que han podido recibir un asesoramiento especializado para que sus negocios comenzasen a dar los primeros pasos. En palabras del Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Salamanca, José Luis Martín Aguado, estos datos "son muy positivos para todos, especialmente para Salamanca y para su tejido empresarial, porque refrendan el buen hacer de un servicio, un ejemplo a imitar como es el de la Ventanilla Única en el que colaboran, mano a mano, tres instituciones con el único objetivo de apoyar a los emprendedores". A su juicio, las setenta empresas creadas "son una satisfacción y, a la vez, un gran estímulo para seguir ayudando a muchas personas más que ahora están pensando en crear una empresa en esta coyuntura tan complicada que afrontamos".
Perfil de las nuevas empresas
Durante el primer semestre del 2014, el perfil de las nuevas sociedades es mayoritariamente una empresa individual, un 90%, tramitada por medio del Documento Único Electrónico, en el que se puede dar de alta a una empresa en menos de una hora y llevada a cabo por un hombre, en un 60%.
Se suele ubicar en Salamanca ciudad, siete de cada diez están ubicadas en la capital salmantina y los sectores más habituales son el de las actividades profesionales, actividades de servicios y el comercio menor. Asimismo, la construcción vuelve a tener tirón, tras haber formalizado seis nuevas empresas durante el primer semestre de 2014.