Tres son matrimonios con hijos menores, otra es una mujer divorciada con dos hijas y la quinta padece una enfermedad
La Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca ha dado hoy el visto bueno a la concesión de 10.902 euros en ayudas económicas extraordinarias a cinco familias en riesgo de desahucio. Tres son matrimonio con hijos menores a su cargo; una cuarta es una mujer divorcia con dos hijas mayores de edad desempleadas y una quinta es un una persona soltera con enfermedad. El Ayuntamiento ha ayudado en poco más de seis meses a 68 familias en riesgo de desahucio. En concreto, ha concedido 143.920.39 euros para facilitar el abono, fundamentalmente, de cuotas hipotecarias vencidas y otros gastos que agravan la difícil situación que atraviesan estas personas.
¿Quién puede acceder a las ayudas económicas extraordinarias?
Las familias en situación de emergencia social, con todos sus miembros en paro, con escasos ingresos (entre 7.668 y 11.502 euros anuales dependiendo del número de miembros de la familia) y que no puedan hacer frente a la hipoteca podrán acceder a estas ayudas extraordinarias, que ascenderán a un máximo de 3.195 euros anuales.
Oficina de interlocución para personas en riesgo de insolvencia hipotecaria
Estas ayudas están gestionadas por el Ayuntamiento que ya atiende, asesora y ayuda a familias con dificultades de pagos hipotecarios derivadas, fundamentalmente, desde el teléfono 012 de la Junta de Castilla y León. El objetivo es ofrecer asesoramiento a las familias que se encuentran en esa situación para elaborar una propuesta de viabilidad económica, así como interlocución bancaria con el fin de evitar el desahucio de su vivienda, tratando en todo caso, de facilitar el pago de la deuda.
Por otra parte, el Ayuntamiento dispone de 19 viviendas de alquiler social entre 50 y 100 euros para familias en riesgo de desahucio o de las unidades familiares que, careciendo de cualquier recurso de alojamiento o de posibilidad de acceso al mismo por sus propios medios, se encuentren en una situación de emergencia social. El objetivo es que el acceso a un alojamiento temporal constituya un medio para promover su integración social y evitar la exclusión.