Martes, 29 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Salamanca será la sede de un proyecto europeo para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social
X

CONVENIO MUNICIPAL CON LA ENTIDAD 'BIDERBOST, BOSCÁN & ROCHIN'

Salamanca será la sede de un proyecto europeo para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social

Actualizado 09/06/2014

Los participantes son 24 jóvenes europeos procedentes de Alemania, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido

[Img #40386]

La ciudad de Salamanca colabora con un proyecto europeo para fomentar iniciativas emprendedoras entre 24 jóvenes en riesgo de exclusión social y económica, y lo hace actuando como anfitriona de estos. Así lo ha anunciado hoy la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, en una rueda de prensa en la que la ha acompañado Pablo Biderbost, uno de los socios fundador de BiderBost, Boscán & Rochin, entidad con la que el Ayuntamiento ha suscrito un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto "eYOUTH".

Enmarcada en el convenio del proyecto "Youth Empowerment Exchange for an Inclusive Europe" ( eYOUTH 2013-5648/003-001), financiado por la Education, Audiovisual and Culture Executive Agency de la Comisión Europea, esta iniciativa tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas y competencias en emprendimiento, innovación y nuevas tecnologías.

Sus participantes son 24 jóvenes europeos procedentes de Alemania, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, que tienen un alto potencial emprendedor y que se encuentran en situación de exclusión social o/y económica.

El proyecto, según han explicado, se desarrollará hasta octubre en tres fases. La primera se desarrollará en la ciudad de Salamanca e incidirá en dos aspectos principales: el emprendimiento y la gobernanza. Para ello se impartirán seis módulos: cooperación y aprendizaje intercultural; ciudadanía europea y participación activa; innovación y creatividad; emprendimiento y proyectos sostenibles.

Esta formación teórica se completará con dos jornadas prácticas. Una será una actividad de sensibilización medioambiental con los alumnos de la especialidad de monitores de Medio Ambiente del programa dual de formación y empleo La Cábila II.

Y otra se celebrará el 19 de junio en el Salón de Pleno de Ayuntamiento, donde el concejal de Economía, Innovación y Comercio, Enrique Sánchez-Guijo, acompañado de un técnico municipal y un joven, que no es alumno del proyecto, informarán a los participantes de las aportaciones de la Unión Europea a la cultura, a la sociedad y al empleo. A partir de estos conocimientos y experiencias se realizará un debate para que los jóvenes tomen conciencia de lo que representa y significa la Unión Europea. En esta jornada se trabajarán dos aspectos: la política y la ciudadanía.

En la segunda fase del proyecto, los jóvenes pondrán en marcha sus iniciativas de emprendimiento en sus países de origen gracias a las herramientas y aprendizajes adquiridos en Salamanca.

Y en la tercera y última fase se aportará información a los jóvenes participantes sobre las iniciativas que han puesto en marcha con el objetivo de poder identificar las dificultades, saber cómo afrontarlas e incrementar las posibilidades para que sus ideas se consoliden.

Comentarios...