En los últimos tres años la 'madre' de Caja Duero-España ha saneado la entidad por valor de 2.000 millones
El Banco Ceiss, integrado por Caja Duero-España, inicia antes del verano su nueva etapa una vez el Consejo de Administración haya asentado la estructura de mando de las diferentes áreas, capitaneadas por Manuel Azuaga, presidente de la entidad.
Precisamente el horizonte del nuevo banco castellanoleonés se ve con mucho optimismo en el sector dada la solvencia de la entidad 'madre', la andaluza Unicaja, que espera incrementar de manera notable los beneficios del primer semestre de 2014 respecto a los obtenidos en 2013.
A este respecto, la entidad malagueña, presidida por Braulio Medel, obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 72 millones de euros frente a las pérdidas de 577 millones de euros que generó en 2012.
Los datos son muy relevantes ya que Unicaja está volviendo a recuperar la senda de los beneficios después de dos años con números más negativos.
En este sentido, Unicaja ha destacado que en estos tres últimos ejercicios ha llevado a cabo un esfuerzo en saneamientos de 2.000 millones de euros, de los que 578 millones corresponden a 2013.
Los datos ayudan a que el Banco de Caja España de Inversiones Salamanca y Soria (Ceiss) esté notando asimismo un cambio de tendencia y de ahí que haya incrementado sus recursos ajenos dentro y fuera de balance en más de 125 millones de euros durante el pasado mes de mayo, según destacó recientemente la entidad.
Los recursos de clientes administrados por la entidad se elevaron un 0,56% sobre la cifra del mes de abril, hasta alcanzar un volumen de 18.128 millones a fecha 31 de mayo. La entidad se convirtió a finales de abril en filial del Grupo Unicaja, una de las entidades más solventes de la banca española.