Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Más de cien personas han participado en los talleres del Centro de Cultura Gitana
X

ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO

Más de cien personas han participado en los talleres del Centro de Cultura Gitana

Actualizado 29/05/2014

Apoyo escolar, corte y confección, alfabetización de adultos, manualidades o guitarra han sido algunas de las propuestas

[Img #34152]

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, asistirá esta tarde, a las 17:15 horas, al acto de cierre de los talleres formativos impartidos durante todo el curso escolar en el Centro Municipal de Cultura Gitana.

Apoyo escolar, corte y confección, alfabetización de adultos, manualidades, informática, guitarra y restauración del mueble han centrado los cursos impartidos, en los que han participado 120 personas adultas de etnia gitana.

Para facilitar la asistencia a las clases y ante la buena acogida de años anteriores, el Ayuntamiento de Salamanca ha puesto a disposición de los participantes un servicio de guardería. Los cursos se han desarrollado durante todo el curso escolar de lunes a viernes, de 16 a 19 horas.

Programa pionero

La nueva programación formativa se retomará tras el verano con la consolidación de las acciones más exitosas y la incorporación de nuevas propuestas que susciten el interés de la comunidad gitana.

Además de estos cursos que se desarrollan en Centro Municipal de Cultura Gitana, ubicado en el Centro Miguel de Unamuno, en Pizarrales, el Ayuntamiento de Salamanca desarrolla otros programas para atender la demanda y las necesidades de esta comunidad, como "Siguiendo el rastro del juego" o el de mediación intercultural.

Esta última acción, pionera en Castilla y León, permite a mujeres y hombres gitanos promover entre miembros de su misma comunidad hábitos saludables, la escolarización de los niños y valores para su desarrollo personal. El Ayuntamiento de Salamanca forma a estas personas, que, posteriormente, son contratadas para visitar a las familias en sus hogares.

"Siguiendo el rastro del juego", por su parte, está dirigido a los hijos de los vendedores ambulantes que, cada domingo, ofrecen sus productos en el Rastro. Esta actividad municipal ofrece a los niños actividades lúdicas, culturales y formativas mientras sus padres trabajan.

Estos proyectos comparten los mismos objetivos, entre los que destacan la promoción de la igualdad de oportunidades facilitando el acceso a los recursos sociales o la inserción laboral apoyando la formación profesional.

Comentarios...