Según han manifestado, "la Carta de Derechos Sociales debe garantizar los derechos de las personas con unos servicios sociales públicos"
Izquierda Unida ha presentado en su campaña electoral para las elecciones una nueva propuesta que tiene como objetivo frenar la pobreza y la exclusión social. A su juicio, la quiebra del modelo social europeo, especialmente en la llamada Europa de los 15, "ha supuesto un deterioro radical de la calidad de vida de los ciudadanos como consecuencia del avance de las políticas neoliberales y de la crisis financiera".
"Cualquier formulación de políticas sociales en Europa implica un giro en las medidas de austeridad y requiere un concepto más flexible del gasto público en relación con la sostenibilidad de los servicios básicos para la población", argumentan.
Por ello, desde La Izquierda Plural apuestan por un modelo en el que la protección social sea una responsabilidad pública, "garantizando los derechos sociales básicos en los estados miembros, manteniendo un sistema público de atención con una red adecuada, instaurando una Carta de Derechos Sociales y garantizando un sostén presupuestario suficiente".
Por otro lado, consideran urgente la formulación y puesta en marcha de un plan de choque contra la pobreza y la exclusión social, creando un Fondo comunitario para la complementariedad de los mismos en el marco de los estados miembros. "Estos planes nacionales apoyados por la UE deben alcanzar niveles básicos de cobertura como la pobreza infantil, personas sin techo, hogares sin ingresos mínimos, desempleados sin prestaciones, personas con diversidad funcional o prestaciones básicas, madres solas paradas, víctimas de violencia de género sin recursos, inmigrantes sin papeles, personas mayores y personas víctimas de abusos en el ámbito familiar", concluyen