Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El PSOE propone aumentar la inversión de empleo juvenil de 6.000 a 20.000 millones de euros
X

ELECCIONES EUROPEAS

El PSOE propone aumentar la inversión de empleo juvenil de 6.000 a 20.000 millones de euros

Actualizado 17/05/2014

Los socialistas han presentado un programa electoral basado en 100 propuestas "que abarca lo necesario" para tomar decisiones en Europa que fomenten el empleo

[Img #28813]

El Secretario General del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, ha ofrecido este sábado una rueda de prensa para presentar el programa electoral de las elecciones al Parlamento Europeo, un decálago que consta de 100 propuestas destinadas a impulsar "la creación sostenible de empleo digno en el centro de las políticas de la Unión".

Fernado Pablos ha querido destacar diez propuestas de entre esas cien que agrupa el programa electoral por considerarlas "prioritarias" y de especial relevancia para la ciudanía, destacando en primer lugar la creación de un Plan Europeo por el empleo, "que marque condiciones a los Estados miembros y que permita generar empleo con derechos y calidades adecuadas". "No podemos competir exclusivamente reduciendo salarios", dijo.

En materia de empleo, el PSOE propone multiplicar por tres los fondos de garantía de empleo juvenil, llegando así hasta los 20.000 millones, frente a los 6000 actuales, además de fijar un marco europeo de salarios mínimos y establecer un seguro europeo de desempleo que luche contra la exclusión social.

Respecto al déficit, Fernando Pablos ha anunciado que el objetivo del Partido Socialista pasa por exigir en Europa "que la inversión productiva, la investigación en desarrollo e innovación y la inversión en educación no contabilizen como déficit", algo que según explicó permitirá al país afrontar el futuro con garantías.

Fernando Pablos puso de manifiesto además la dificultad de las pequeñas y medianas empresas para acceder a créditos, por lo que anunció que desde su decálogo esto se contempla bajo el objetivo de exigir al Banco Europeo de Inversiones 10.000 millones de euros destinados a créditos blandos y autoempleo juvenil.

Pablos reclamó además equidad en la política fiscal. "Aquellas empresas que realicen actividad en cualquiera de los estados miembros debe tributar por la actividad que allí hacen", dijo. Además, reclamó la necesidad de poner en marcha un impuesto de las grandes fortunas.

En materia de educación, Pablos se refirió a las becas Erasmus y manifestó la importancia de "cuidarlas" por el impulso económico que supone para la ciudad y para España la visita de los estudiantes. Por último, Pablos cerró su presentación de medidas con una apuesta por fomentar la inversión en investigación.

Comentarios...