Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Las Subdelegaciones de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se preparan para las...
X

PODRÁN VOTAR 2.160.312 CIUDADANOS DE LA REGIÓN

Las Subdelegaciones de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se preparan para las...

Actualizado 16/05/2014

55.180 personas están implicadas en la Comunidad para garantizar el derecho al voto el 25 de mayo, donde se emplearán 55,3 millones de papeletas, 12.402 urnas y 4.465 cabinas

[Img #28406]

En las nueve subdelegaciones provinciales de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se desarrolla desde hace varias semanas el trabajo de preparación de toda la infraestructura para que el domingo 25 de mayo todo esté a punto para las votaciones de las Elecciones al Parlamento Europeo, en las que podrán participar un total de 2.160.312 ciudadanos de Castilla y León -2.018.238 españoles residentes en España; 134.473 españoles residentes en el extranjero, y 7.601 nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España-, en las 4.134 mesas electorales, distribuidas en los 2.248 municipios de la Comunidad.

En Salamanca podrán votar 311.277 ciudadanos: 283.637 son españoles residentes en España; 26.992 españoles residentes en el extranjero, y 648 nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España. Están distribuidos en 591 mesas electorales, en los 362 municipios de la provincia.

Junto al resto de los ciudadanos del país mayores de 18 años ?se establece el Estado como circunscripción electoral-, elegirán a los 54 eurodiputados que le corresponden a España de un conjunto de 751 integrantes del Parlamento Europeo de los 28 países que forman la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia).

En este proceso electoral, que culmina el día de las votaciones, el domingo, 25 de mayo, están implicadas en Castilla y León 55.180 personas. Las papeletas y sobres de votación serán de color blanco, como novedad a los anteriores comicios europeos que fueron azules, y se mantiene el denominado voto braille, implantado en 2008, para aquellas personas invidentes que lo soliciten.

Medios personales y materiales en Castilla y León y en Salamanca

55.180 personas estarán implicadas en la Comunidad para garantizar el derecho al voto el 25 de mayo (miembros de mesas electorales, representantes de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?), donde se emplearán 55,3 millones de papeletas (de color blanco), 12.402 urnas, 4.465 cabinas? En la provincia de Salamanca serán las 7.290 personas implicadas y se emplearán 8,65 millones de papeletas, 591 urnas y otras tantas cabinas, etc.

Nuevos sistemas de transmisión de datos

En el proceso de las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 conviven en general dos sistemas de transmisión por los representantes de la Administración de la información desde las mesas electorales al CRI Único, a través del teléfono y directa mediante tablet, y, en Valladolid capital, se incorpora el sistema MAE (Mesa Administrada Electrónicamente).

El sistema MAE, que será utilizado el próximo 25 de mayo en las 310 mesas electorales de la ciudad de Valladolid, en las 1.246 mesas electorales de la ciudad de Barcelona y en las 324 de Córdoba, no es un sistema de voto electrónico, sino que tiene como objetivo incrementar la velocidad, fiabilidad y transparencia del escrutinio, y facilitar la labor de las personas que colaboran en el proceso; para ello, se pone a disposición de la mesa electoral sencillas herramientas informáticas que faciliten la tarea que sus miembros deben desempeñar: un ordenador portátil con lector de DNI electrónico y módem GPRS, y una impresora.

De este modo, se ofrece a los ciudadanos que integran las mesas electorales una herramienta utilísima para el desempeño de sus funciones, sin merma de las garantías en el procedimiento contemplado en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General; los presidentes de mesa no están obligados a utilizarlas, pues pueden recurrir al sistema manual habitual si así lo deciden, pero en todos los casos el sistema de Mesas Administradas Electrónicamente ha tenido muy buena acogida entre los miembros de mesa.

Para el desarrollo del proceso de las próximas elecciones europeas, la Delegación del Gobierno en Castilla y León -y sus nueve Subdelegaciones- cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para Castilla y León, con la siguiente distribución por provincias:

Comentarios...