El índice en la ciudad se reduce a 26,5 por cada 1.000 habitantes. Disminuyeron todas las infracciones penales, excepto la sustracción de vehículos a motor que pasaron de 21 a 27
Tras conocerse el balance de infracciones cometidas en el primer trimestre de 2014 presentado por el Ministerio del Interior, se ha conocido que en Salamanca ha descendido el número de delitos.
La ciudad registra un descenso generalizado de los índices de criminalidad. Bajaron todos, excepto las sustracciones de vehículos a motor, que aumentaron en 6 (de 21 a 27, un 28,6%) en el primer trimestre de 2014 respecto al mismo período del año anterior.
Todos los demás capítulos se redujeron, principalmente el de tráfico de drogas, un 33,3%; el referido a hurtos, un 18,3%; los robos con fuerza, un 17,2%, o los daños, un 13,3%. También descendieron, la delincuencia violenta (5,6%), los robos con violencia e intimidación (4,3%) o los robos con fuerza en domicilios (2,8%), manteniéndose a cero el apartado de homicidios dolosos y asesinatos consumados.
Por tanto, Salamanca ha registrado un descenso de delitos y faltas del 4,3% en el primer trimestre de 2014 en comparación con el mismo período de 2013, dato que conduce a que pueda seguir siendo considerada una provincia segura, con un índice de criminalidad de 26,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 5,2 puntos por debajo de la media regional y 19,1 por debajo de la media nacional.
Bajan la mayoría de los índices de criminalidad en Castilla y León
En la región de Castilla y León, se detectaron 31,7 infracciones (delitos y faltas) por cada 1.000 habitantes, lo que supone un índice de criminalidad de 13,9 puntos por debajo de la media nacional, que es de 45,6 infracciones por cada 1.000 habitantes.
El total de infracciones (delitos y faltas) cometidos durante el primer trimestre del año 2014 en Castilla y León ha sido de 19.519, frente a los 19.642 delitos y faltas del mismo período de 2013, lo que supone una variación del -0,6%.
En el primer trimestre de 2014, los delitos han bajado el 1,3% (7.673 frente a 7.776) y las faltas el 0,2% (11.846 frente a 11.866) con respecto a los tres primeros meses de 2013; por tipología penal, bajan la mayoría de las infracciones penales (delitos y faltas) en Castilla y León:
Bajan los homicidios y asesinatos consumados un 83,3%, y los delitos y faltas de delincuencia violenta con un -8,2% (siendo el índice del -16,2% los robos con violencia e intimidación); así como las infracciones por tráfico de drogas (-11,4%) y por hurtos (-5,0%).
Por el contrario, se ha producido un incremento en las infracciones de robos con fuerza en domicilios (de 1.033 a 1.073) y en la sustracción de vehículos a motor (de 2.460 a 2.754).