Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Alfarería, cerámica, cuero o calzado en la XVII Feria Nacional de Artesanía de Salamanca
X

ACOGE 39 TALLERES PROCEDENTES DE TODA ESPAÑA

Alfarería, cerámica, cuero o calzado en la XVII Feria Nacional de Artesanía de Salamanca

Actualizado 28/04/2014

El día 29 de abril se inaugura a las 12:00 horas en la Plaza de Los Bandos, donde permanecerá hasta el día 4 de mayo

[Img #18995]

Mañana martes 29 de abril abre sus puertas en la Plaza de Los Bandos la XVII edición de la Feria Nacional de Artesanía de Salamanca. Este año la Feria acerca a Salamanca los trabajos de 39 talleres artesanos procedentes de todas España.

La Feria está organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, Foacal, entidad en la que se reúnen las asociaciones provinciales y sectoriales más importantes de nuestra comunidad autónoma, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.

La inauguración de la Feria tendrá lugar a las 12:00 horas, acto que contará con la presencia del Concejal de Economía, Innovación, y Comercio, Enrique Sánchez Guijo, el Presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, José Carlos González Villa y otras autoridades locales y regionales.

La Feria de Artesanía de Salamanca proporciona, tanto a los salmantinos como a los visitantes que se acercan a la ciudad, una buena oportunidad para conocer las últimas creaciones de un sector económico, el artesano, que suma al patrimonio cultural común de sus trabajos las nuevas técnicas y diseños apoyados en materias naturales.

La Feria ofrece un amplio catálogo de productos a partir oficios diferentes como la alfarería, la cerámica, el cuero, el calzado, la marroquinería, la madera, la joyería, la filigrana, la juguetería de madera, el grabado, el bronce, la talla, las velas, los jabones, el textil, el vidrio en diferentes modalidades y las composiciones con flores secas. Productos que aúnan belleza, tradición artesanal y calidad certificada.

El artesano representa un modelo de trabajo bien hecho, integrado en su entorno, que suma tradición con innovación, que aporta a la belleza diseño, que se basa en las materias naturales pero sin renunciar a las nuevas tecnologías, y con una fuerte implantación en el medio rural.

Comentarios...