Miércoles, 16 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Invertir en cuidar las cosas públicas
X

Invertir en cuidar las cosas públicas

Actualizado 12/04/2025 09:38

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 1

No aludo desde hace tiempo a nuestros bancos para sentarse, y no por falta de atención. Tal vez al tener limitado mi radio de acción me resulta difícil indagar. De todas formas, sigue habiendo demasiados de piedra, a pesar de las preferencias de los mayores por los de madera con respaldo. Tienen la ventaja, salvo por la acción de algún cavernícola redivivo, de conservarse mejor. Claro que la suciedad, vinculada a pintamonas junto a los “salmantinos” aéreos y la poca diligencia municipal, no es tan difícil de encontrar. Pero en general tengo la sensación de mejoría respecto al pasado.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 2

En el nuevo parque de Chamberí, de difícil orografía, no hay bancos de madera ni con respaldo.

Los bancos son un buen termómetro de lo que entiende nuestro Ayuntamiento por el mantenimiento de los elementos colocados en el espacio público. Todos los años hay una Operación Asfalto, bien es sabido su rápido deterioro en vías de mucho tráfico rodado. Incluso es posible percibir la existencia de algo similar a una programación, aunque haya calles invisibles. También hay baches, sobre todo vinculados al transporte público en paradas, sin embargo les resultar difícil prescindir de estos. Y arreglar asientos apunta más a una casualidad repentina sin criterio aparente.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 3

Plaza de Gabriel y Galán.

No es nada difícil encontrar bancos de madera donde el desgaste por el uso, con la correspondiente desaparición de la pintura o el barniz, es patente. Y no muy lejos de la Plaza Mayor, o de la sede del partido gobernante. Esto no inhabilita su uso enseguida, pero va acelerando su deterioro, hasta puntos irreversibles como ya hemos visto en el pasado. Resulta sorprendente tener que volver de vez en cuando a recordar esto, sobre todo cuando quienes nos rigen se autodefinen habitualmente como grandes gestores. La pintura y los útiles necesarios no apuntan a requerir gran inversión.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 4

Plaza de San Julián.

De hecho, nuestros magníficos administradores del erario municipal encadenan un superávit tras otro, con la incongruencia de mantener todavía una importante deuda. Quizás deberían repensar los presupuestos, si no son capaces de ejecutar las obras previstas, podrían incrementar un poquito los dineros para mantenimiento. Así los operarios de la corporación estarían más entretenidos. Claro que todo está privatizado y ya sabemos cómo entienden esto las empresas, su objetivo es ganar dinero y no es raro tengan sorprendentes olvidos. Todavía colea alguno de piscinas.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 5

Parque de Miguel Delibes.

Por desgracia todo apunta a no interesar en exceso los detalles a la hora de decidir quién gobierna, no es precisamente el fuerte del Partido Perpetuo, a pesar de la mejoría en el control de la actividad de algunos concesionarios. No obstante, a tenor de ciertas quejas públicas, todavía hay quien al operar se asemeja más a dueño de la actividad en vez de delegado municipal bajo supervisión. Quizás, en el caso de los bancos, no esté claro del todo el responsable, o la letra en el contrato sea invisible. Ahí están los impuestos de la ciudadanía, se compran otros nuevos y ya está.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 6

Calle de la Peña de Francia, con su propio ambiente.

Confiemos se pongan manos a la obra, se aproximan fechas idóneas en el uso de la brocha al aire libre. Aunque solo sea por dar buena imagen ante el sacrosanto turismo. Y en el caso de los barrios, donde las cosas suelen acabar peor pero también llegan proyectos turísticos, pues lo mismo. Porque son los detalles al final quienes definen la calidad de la gestión. Como todavía queda por hacer, no pierdan el tiempo, extiendan la excelencia tan predicada por el Ayuntamiento también a los bancos de asiento. Y si los acompañan de fuentes para beber ni te cuento.

Invertir en cuidar las cosas públicas | Imagen 7

Quizás menos quita y pon deja más tiempo y dinero para los demás.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.