El documento aún debe ser aprobado por la Mesa Sectorial y el Consejo Escolar
Este miércoles la Consejería de Educación de Castilla y León presentaba su propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026, con un inicio escalonado según los diferentes niveles educativos. No obstante, el documento aún debe ser aprobado por la Mesa Sectorial y el Consejo Escolar.
Según la propuesta trasladada por la consejera Rocío Lucas a las organizaciones sindicales (CSIF, ANPE, STESCYL-i, UGT-SP y CCOO), las fechas clave del curso serán:
Además, se mantiene el horario lectivo reducido en junio y septiembre.
No obstante, las organizaciones sindicales no están de acuerdo con todas estas fechas. Desde CSIF consideran "positivo el mantenimiento de la jornada reducida en septiembre y en junio, así como la contratación de monitores". Además, piden un "calendario con criterios estrictamente pedagógicos como recomendó el Consejo Escolar de Castilla y León", de manera que haya "el mayor equilibrio posible entre los tres trimestres escolares, que este curso está totalmente descompensado, ya que este segundo trimestre ha sido totalmente agotador y todo lo contrario a una buena praxis pedagógica". En este sentido, este sindicato defiende "un calendario que vaya a la horquilla mínima de los 175 días que establece la normativa".
En la misma línea se pronuncian ANPE, SP-UGT y CCOO que insiste en el equilibrio de los tres trimestres, mientras que STECYL considera que debe realizarse un calendario pedagógico y no en función de festividades religiosas, y por lo menos de carácter trianual para una mejor planificación educativa.