La votación de este pasado jueves abría una nueva etapa en el seno cofrade local, con un proyecto sobre el que ya trabaja este nuevo equipo
Una nueva etapa con una clara pasión por la Semana Santa y las cofradías de Peñaranda, algo que le viene desde casi la cuna. “Llevo dentro de la Semana Santa y sus preparativos desde que tengo uso de razón, ya que mi familia siempre ha estado unida a la cofradía Vera Cruz y, por ejemplo, mi tía Ramona era la que custodiaba la llave de la Ermita de San Luis y la que vestía a la virgen, además de guardar las ropas…desde muy pequeña estuve trasteando en ello y feliz de hacerlo” recuerda Isabel, destacando momentos especiales como “el día de la vela, ya que era un día muy especial en el que no faltaba la foto sentada con la vela de la mano”.
Su implicación en la Semana Santa se hizo ya oficial en la juventud, cuando se hacía cofrade y era además una de las primeras mujeres costaleras de Peñaranda, algo que añade todavía más orgullo personal para ella.
Y desde aquellos orígenes ha pasado el tiempo hasta ahora, momento en el que llegaba la propuesta de candidatura para la presidencia de la Hermandad, situación sobre la que Isabel explica que “la verdad que no fue algo estudiado, ni mucho menos. Al no presentarse ninguna candidatura en su momento comenzamos a hablar entre unos y otros, llegando todos a la misma pregunta: ¿Y porque no?” y añade que “entre todos nos animamos poco a poco y hablamos mucho sobre ello, hasta que finalmente dimos el paso”.
Ella encabeza una nueva directiva que cuenta además con Higinio Orgaz Díaz, como vicepresidente; Petri Gil Manzano, como secretaria; y Guillermo Flores Gutiérrez, como tesorero. Un equipo que se marcado objetivos claros para este nuevo mandato. “Queremos reforzar la imagen de la Hermandad, que tengamos unidad y acuerdo entre todos o ayudarnos los unos a los otros. Además, pensamos seguir con todos los proyectos y acciones que he desarrollado en estos años (Premio de Poesía o Fotografía etc.) y enforcarlo un poco más hacia los jóvenes, que pueden ser los futuros cofrades…Queremos que la Hermandad sea mas palpable, abierta a todo el mundo, para que quién quiera pueda ayudar o colaborar. Haremos comisiones sobre ello con el fin de llegar a cuanta más gente posible mejor”.
Sobre los jóvenes y su implicación en la Hermandad cofrade, Isabel añade que “tenemos una lluvia de ideas que iremos planteando, estudiando y dando forma. Ellos son uno de los objetivos fundamentales".
Isabel analiza la Semana Santa de Peñaranda, sobre la que afirma que “creo que vamos en ese sentido. Habrá cosas que modificar y mejorar, algo que creemos todos. Pensamos que hay que incluir más cosas que vayan más con los tiempos actuales. Pero la fe es la que es y el enfoque que todos tenemos es esa” mientras que, sobre el esperado reconocimiento de la Junta de Castilla y León para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, la nueva presidenta afirma rotunda que “es el momento, nuestra Semana Santa tiene mucho arraigo e historia. Estamos dispuestos a trabajar con la Junta anterior y ayudar en ello y todo lo posible”.
Será el próximo 11 de mayo cuando se ratifique de manera oficial el cargo de Isabel y este nuevo equipo, poniendo punto y final a más de 30 años de Moisés Pérez como máximo responsable de los cofrades, de quién asegura rotunda que “ha hecho un trabajazo, tanto el como todas las cofradías. Piensa que desde los orígenes hasta el momento actual hemos vivido un gran proceso que he venido de su mano, haciendo posible que hoy se viva con la gran intensidad que se vive ahora, siempre junto a cofrades y no cofrades” destacando como, en la actualidad, “en Peñaranda 1 de 4 vecinos es cofrade, es una implicación enorme la que vivimos en la Semana Santa.
“Mi mandato será el estar al servicio y colaboración con todos. De hecho, nosotros no vamos a tener voto. Nosotros organizaremos y coordinaremos las ideas y proyectos, pero serán las cofradías quienes saquen o no adelante las propuestas que se puedan plantear en los plenos que realizaremos, algo a lo que sumaremos las propuestas que ellos mismos nos trasladen” Asegura.
Sobre la actual financiación y las cuotas de las cofradías y la Hermandad explica rotunda que “hoy más que modificar cuotas, estudiamos las posibilidades para conseguir mas ayudas o subvenciones que al final será beneficioso para todos. Es otro de nuestros objetivos sobre los que ya trabajamos”.
Isabel lo tiene claro: “Aquí somos una familia todos, por lo que queremos que la gente vea la imagen de unidad que pretendemos mantener. Todos estamos para apoyar y ayudar a todos, especialmente a quienes lo mas lo necesiten, cofrades o no. Queremos abrirnos más a la gente y que pueda vivir momentos como, por ejemplo, los preparativos de una Virgen o un Cristo…que puedan ver todo lo que hay detrás de lo que todos vemos en las procesiones. Creo que es algo bonito y que además genera curiosidad y es algo muy natural que nos gustaría vivir con todo el mundo”.