Miércoles, 23 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Ayudas de 3.000 euros para bares rurales en Castilla y León
X

convocatoria abierta hasta el 30 de abril

Ayudas de 3.000 euros para bares rurales en Castilla y León

Actualizado 10/04/2025 10:13

La Junta de Castilla y León ha lanzado subvenciones para mantener abiertos los bares en municipios con menos de 300 habitantes.

Los bares de los pueblos son mucho más que un lugar donde tomar café. Son el verdadero corazón social de las pequeñas localidades, el punto de encuentro donde los vecinos comparten alegrías, celebran acontecimientos y mantienen vivo el espíritu comunitario. Consciente de esta realidad, la Junta de Castilla y León ha lanzado una iniciativa para apoyar económicamente estos establecimientos en los municipios más pequeños de la comunidad.

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril, ofrece subvenciones de hasta 3.000 euros destinadas a cubrir gastos corrientes de funcionamiento como suministros de agua, electricidad, gas, combustibles para calefacción, así como cuotas por servicios de internet, televisión o plataformas audiovisuales.

¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?

La subvención está dirigida a municipios con población igual o inferior a 300 habitantes, estableciendo un sistema de prioridades que favorece a las localidades más pequeñas:

  • Tendrán preferencia los municipios y entidades locales menores con población igual o inferior a 100 habitantes.
  • En segundo lugar, se atenderán las solicitudes de localidades con población igual o inferior a 200 habitantes.
  • Finalmente, si queda crédito disponible, podrán optar el resto de municipios hasta 300 habitantes.

Un aspecto importante es que solo se financiará un centro de ocio y convivencia por localidad, ya sea de titularidad pública o privada, siempre que esté ubicado dentro del casco urbano. La ayuda cubrirá el 100% del gasto subvencionado hasta un máximo de 3.000 euros por establecimiento.

Requisitos para acceder a la financiación

Para poder beneficiarse de esta subvención, los municipios deberán cumplir varios requisitos administrativos, entre los que destacan:

  • Tener presupuesto aprobado para 2025 (o prorrogado) y la liquidación del ejercicio 2024.
  • Haber remitido a la Administración Autonómica la copia de dicho presupuesto y liquidación.
  • Estar al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Haber rendido a los órganos de control externo competentes la cuenta general prevista en la legislación vigente.

Los gastos subvencionables deben haberse producido entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Aunque el solicitante y beneficiario directo de la ayuda será siempre el municipio, el destinatario último podrá ser la propia entidad local, alguna de sus pedanías o el empresario particular que soporte el gasto de los suministros.

Un salvavidas para el mundo rural

Esta iniciativa representa un importante apoyo para la supervivencia de estos establecimientos que, más allá de su función comercial, constituyen auténticos centros neurálgicos de la vida social en el medio rural. En muchos casos, el bar del pueblo es el único espacio de reunión disponible para los vecinos, especialmente en los meses de invierno.

La medida se enmarca dentro de las políticas de la Junta de Castilla y León para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, reconociendo el papel fundamental que juegan estos establecimientos en el mantenimiento del tejido social de los pequeños municipios.

Los interesados pueden consultar todos los detalles de la convocatoria en la página web de la Junta de Castilla y León o en sus delegaciones territoriales.

Más información, aquí.

Powered by Business Brain