El centro ha acogido talleres y conferencias de orientación académico-profesional para sus alumnos de Bachillerato
El Colegio San Agustín de Salamanca ha celebrado este martes la segunda jornada de su IX Semana de Formación 'Enseñar educando'.
Tras la jornada más institucional vivida ayer, el centro salmantino ha acogido durante toda la mañana de hoy talleres y conferencias de orientación académico-profesional para que sus alumnos de Bachillerato puedan ir descubriendo su vocación, aquello que quieren estudiar, en lo que quieren especializarse y a lo que les gustaría dedicarse el día de mañana.
Para ello, han contado con distintos testimonios e intervenciones de profesores universitarios y profesionales del mundo de la empresa que les han acercado a las distintas formaciones y profesiones.
Han comenzado la mañana con una sesión de Educación financiera, a cargo de Unicaja, que ha compartido con los estudiante su proyecto Edufinet; toda vez que los alumnos de la rama científica desarrollaban un taller de Biotecnología en el que han descubierto esta formación y han realizado una serie de prácticas en los laboratorios del centro, entre ellas la extración de ADN de un plátano.
Tras ello, ha tenido lugar una mesa a propósito de la Informática, en la cual los estudiantes han tenido opción de conocer qué carreras hay en este ámbito, pero también de descubrir cómo se relacionan estas con otras disciplinas, con otras áreas de conocimiento, y cómo se aplica en el día la formación en tecnología.
En la segunda parte de la mañana, se han desarrollado cuatro mesas formativas sobre Economía, Derecho y Administración y Dirección de Empresas, así como un taller de Deporte, con dos jugadores del Club Deportivo Unionistas de Salamanca, que han compartido con los estudiantes del colegio los valores del deporte, las claves del éxito del club, y han dado unos cuantos balonazos con ellos en los campos.
Mañana, miércoles, el colegio seguirá con estas jornadas formativas, acogiendo interesantes mesas y talleres sobre Inteligencia Artificial, Trastornos Alimenticios, Inversiones Europeas, Educación y Nutrición.