, 20 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El PP destaca que CyL tiene la mejor educación y la mejor atención a la dependencia de España con menos impuestos
X

según los procuradores populares por salamanca

El PP destaca que CyL tiene la mejor educación y la mejor atención a la dependencia de España con menos impuestos

Actualizado 08/04/2025 11:17

Destacan la "gestión eficaz del Gobierno de Mañueco que aporta soluciones concretas a los problemas de los ciudadanos"

El Partido Popular de Castilla y León reafirma su posición como bastión de estabilidad en una comunidad, ya que, según los procuradores José María Sánchez, Carmen Sánchez Bellota y Rosa Esteban, "la Comunidad lidera los índices de calidad en servicios esenciales a nivel nacional". En este sentido, subrayaban la "eficacia gubernamental que contrasta frontalmente con su visión crítica de las políticas del Gobierno central".

"La Junta está cumpliendo con hechos, con inversiones y compromisos claros. El gobierno de Castilla y León funciona, es eficaz y aporta soluciones concretas a los problemas de los ciudadanos", afirmaban con rotundidad desde las filas populares, destacando que la comunidad ostenta "la mejor educación de España" y "la mejor atención a la dependencia".

Críticas al Gobierno de Pedro Sánchez

"Mientras el Partido Popular de Castilla y León reclama una financiación autonómica justa para poder seguir mejorando los servicios básicos en nuestra comunidad, el Partido Socialista regala los recursos al separatismo, todo ello en perjuicio de Castilla y León", señalaban con contundencia, estableciendo una clara línea divisoria entre ambos modelos de gestión.

En este sentido, argumentaban que "Castilla y León ha obtenido en la atención a la dependencia la mejor puntuación de España, muy por encima de la media nacional" y es "la segunda mejor sanidad de España, según el Barómetro Sanitario 2024 del Ministerio". En educación, aseguran que la comunidad "sigue ostentando la mejor educación de España, según el informe PISA".

Crecimiento económico

En el ámbito económico, destacan que "Castilla y León creció en 2024 un 3,5% en términos de producto interior bruto, ocho décimas más que en 2023, y tres décimas por encima del crecimiento en España". Además, subrayan que la comunidad "ha liderado en 2024 el incremento de producción industrial y el incremento de exportaciones en España".

Uno de los puntos más controvertidos del discurso se centra en la financiación autonómica. Los populares denuncian que tanto el PSOE como Vox votaron en contra de su propuesta de resolución que pedía "una financiación autonómica igualitaria y que no se condone la deuda al separatismo". Este hecho les sirve para posicionarse como "el único partido que está velando por defender los intereses de Castilla y León".

"No vamos a permitir desde el Partido Popular que nuestros recursos vayan a financiar los delirios de los delincuentes amnistiados", afirmaban en clara alusión a los acuerdos del Gobierno central con los partidos independentistas catalanes.

Los aranceles de Trump

En cuanto a la reciente política arancelaria de Estados Unidos, criticaban al Gobierno por hacer "seguidismo de líderes internacionales que imponen aranceles a nuestra agricultura, a nuestra ganadería y a nuestra industria". Frente a esta situación, destacaban que "Alfonso Fernández Mañueco ya ha citado a las organizaciones, a los agentes del diálogo social, a los sectores productivos, a la Federación Regional de Municipios y Provincias, y a todos los afectados a una reunión el 15 de abril para establecer una estrategia común ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos".

Entre los logros de gestión, subrayan que Castilla y León "cierra el ejercicio 2024 con un superávit de 23 millones en sus cuentas públicas, lo que supone un 0,03% del producto interior bruto de la comunidad". Y todo ello, insisten, "bajando impuestos y con unos servicios públicos, unos servicios esenciales que somos de los que tenemos mayor calidad en toda España".

Según recordaban, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado recientemente una batería de medidas entre las que destacan "el Plan General de Formación Profesional 2026-2029, el Plan Socioeconómico de la Raya, el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Autónomos en el relevo generacional, el programa Alquila con garantías de cobro y reparación para propietarios, la gratuidad del bus metropolitano e interurbano, entre 10.000 y 20.000 euros para el relevo de autónomos, y el bono escolar de 200 euros para gastos en actividades a niños de 2 y 12 años".

Especial énfasis ponen en las medidas destinadas al mundo rural, como "la segunda convocatoria para el mantenimiento de locales de ocio en el medio rural, unos locales que son fundamentales para la convivencia de los vecinos en aquellos municipios pequeños". "Tenemos muchísimos municipios, muchos menores de 500 habitantes, incluso de 100 habitantes, que debemos atender, y Castilla y León les atiende", subrayan.

Foto de Ángel Puma