Los mayores de la localidad salmantina se han trasladado a las aulas universitarias, mientras los estudiantes han visitado el pueblo
Alumnos del Grado de Criminología de la Universidad de Salamanca (USAL) y personas mayores de la localidad de Santa Marta de Tormes participan en un proyecto formativo y social para luchar contra el edadismo.
Santa Marta de Tormes, Diputación de Salamanca y el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL han impulsado este proyecto en el que los mayores de la localidad salmantina se han trasladado a las aulas universitarias, mientras los estudiantes han visitado el pueblo.
El proyecto ha consistido en una formación durante el primer cuatrimestre, tanto teórica como de diseño de infografías para conocer los aspectos en los que los mayores pueden sentirse rechazados.
Más tarde, los dos colectivos han compartido puntos de vista al respecto y los jóvenes han visitado Santa Marta para enseñar a las personas mayores cuestiones tecnológicas que les resultan difíciles, de forma que han identificado sus necesidades.
La diputada de Servicios Sociales, Eva Picado, ha reconocido que este proyecto, que se inició en 2024 como experiencia piloto, lleva a cabo "acciones que promueven el envejecimiento activo y la prevención a la dependencia".
Además, ha destacado que Santa Marta ha trabajado "desde hace años en este tipo de políticas, con gran compromiso", por lo que estos proyectos específicos "vienen a complementar las políticas que han llevado a cabo con anterioridad".
Por su parte, el alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha subrayado que la población que ha participado en este proyecto es parte de esa población "joven que construyó Santa Marta hace años y ya no lo es tanto".
Por eso, "todas las políticas que cuenten con los mayores son una prioridad para el Ayuntamiento de Santa Marta ya desde hace algunas legislaturas", ha reivindicado.
Por último, la responsable del Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, María Ángeles Prieto, ha reconocido su satisfacción porque este tipo de programas sean intergeneracionales, ya que "hay que enseñar el valor que tienen los mayores a los jóvenes".
"Su identidad se construye con la continuidad y la identidad, por eso tratamos de que los jóvenes entiendan la historia y sepan leer contextos", ha añadido.
Foto de David Domínguez