Jueves, 17 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Parque Natural Hoces del Río Duratón: un tesoro natural en el corazón de la Comunidad a apenas dos horas de Salamanca
X

TURISMO EN CASTILLA Y LEÓN

Parque Natural Hoces del Río Duratón: un tesoro natural en el corazón de la Comunidad a apenas dos horas de Salamanca

Actualizado 04/04/2025 11:11

Un cañón de vértigo tallado por siglos de historia natural ubicado en Segovia

Enclavado en la provincia de Segovia, el Parque Natural Hoces del Río Duratón, a apenas dos horas desde Salamanca, se revela como uno de los espacios naturales más impresionantes y mejor conservados de toda Castilla y León que seguro merece la pena conocer estas próximas vacaciones de Semana Santa. Este espectacular cañón, formado por la incansable labor erosiva del río Duratón sobre las rocas calizas durante millones de años, se extiende a lo largo de 27 kilómetros creando paredes verticales que alcanzan hasta los 100 metros de altura.

Declarado Parque Natural en 1989, este espacio protegido de 5.037 hectáreas representa un ecosistema único donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un paisaje de belleza sobrecogedora que cautiva a todos sus visitantes.

Biodiversidad excepcional: el reino del buitre leonado

La joya de la corona de este parque natural es, sin duda, su extraordinaria colonia de buitres leonados, una de las más importantes de Europa. Más de 400 parejas de estas majestuosas aves rapaces anidan en las escarpadas paredes del cañón, ofreciendo un espectáculo natural incomparable cuando se les observa planear aprovechando las corrientes térmicas.

Pero la riqueza faunística del parque va mucho más allá. En sus diversos hábitats conviven especies como el alimoche, el halcón peregrino, el búho real, la nutria, el zorro y numerosas especies de anfibios y reptiles que encuentran en este entorno el refugio perfecto.

La flora tampoco se queda atrás, con más de 1.000 especies catalogadas que incluyen encinares, sabinares, quejigales y una rica vegetación de ribera que acompaña el curso del río, creando un mosaico de ecosistemas de gran valor ecológico.

El valor natural del parque se complementa con un patrimonio histórico y cultural excepcional. En medio del cañón, sobre un meandro del río, se alza majestuoso el Monasterio de Nuestra Señora de la Hoz (también conocido como Convento de la Hoz), un antiguo cenobio franciscano del siglo XIII que parece surgir de la propia roca, ofreciendo una de las estampas más fotogénicas del parque.

Igualmente, impresionante es la Ermita de San Frutos, patrón de Segovia, situada en un espectacular promontorio rodeado por el río. Este antiguo priorato benedictino del siglo XII se ha convertido en lugar de peregrinación y en un mirador privilegiado sobre las hoces.

Los pueblos que rodean el parque, como Sepúlveda y Carrascal del Río, conservan un valioso patrimonio arquitectónico y cultural que merece la pena descubrir, completando así la experiencia de visita a este entorno único.

Actividades para todos los gustos: naturaleza en estado puro

El Parque Natural Hoces del Río Duratón ofrece múltiples posibilidades para disfrutar de la naturaleza en cualquier época del año: Senderismo, con numerosas rutas señalizadas permiten recorrer el parque y descubrir sus rincones más espectaculares. Destacan la Senda de los Dos Ríos y la Senda del Puente Talcano; Piragüismo, una de las actividades estrella del parque, que permite admirar las impresionantes paredes del cañón desde una perspectiva única navegando por las tranquilas aguas del Duratón; observación de aves, donde los amantes del birdwatching encontrarán aquí un paraíso para la observación de rapaces y otras especies; rutas a caballo, pues son varias empresas las que ofrecen recorridos guiados a caballo por los alrededores del parque y un espectáculo para los amantes de la fotografía, con contrastes de luz y color, especialmente al amanecer y al atardecer, que convierten este espacio en un lugar ideal para los aficionados a la fotografía paisajística y de naturaleza.

Para aprovechar al máximo la visita, es recomendable comenzar por la Casa del Parque, ubicada en Sepúlveda. Este centro de interpretación ofrece información detallada sobre los valores naturales, culturales e históricos del espacio protegido, así como consejos prácticos para recorrerlo de forma respetuosa y segura.

A través de exposiciones interactivas, maquetas y audiovisuales, los visitantes pueden conocer la formación geológica del cañón, la diversidad de su flora y fauna, y las tradiciones de los pueblos que han habitado este territorio durante siglos.

Un destino accesible desde Salamanca

El Parque Natural Hoces del Río Duratón se encuentra a aproximadamente 190 kilómetros de Salamanca capital, lo que supone un trayecto de unas 2 horas y 15 minutos en coche.

Esta joya natural segoviana representa una excelente opción de escapada para los salmantinos que buscan disfrutar de paisajes espectaculares sin necesidad de realizar largos desplazamientos.

El Parque Natural Hoces del Río Duratón representa uno de los destinos de naturaleza más impresionantes y completos de Castilla y León. La combinación de sus espectaculares paisajes, su rica biodiversidad y su valioso patrimonio histórico lo convierten en una visita obligada para cualquier amante de la naturaleza, la historia o simplemente para quienes buscan experiencias auténticas en entornos privilegiados.

Parque Natural Hoces del Río Duratón: un tesoro natural en el corazón de la Comunidad a apenas dos horas de Salamanca | Imagen 1