Viernes, 11 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La Ruta del Vino Arribes renueva su junta directiva y consolida su papel como motor del territorio
X

IMPULSO AL DESARROLLO ENOTURÍSTICO Y RURAL

La Ruta del Vino Arribes renueva su junta directiva y consolida su papel como motor del territorio

Actualizado 04/04/2025 17:00

Con más de 75 establecimientos adheridos y una intensa agenda promocional, esta Asociación refuerza su estructura y compromiso con la dinamización económica y turística de la zona

La Ruta del Vino Arribes continúa afianzando su papel como agente dinamizador del noroeste salmantino y suroeste de la provincia de Zamora. En el primer trimestre de 2025, el proyecto ha alcanzado los 75 establecimientos adheridos, entre bodegas, alojamientos, restaurantes, ayuntamientos, comercios, enotecas y productores agroalimentarios, reflejo del creciente respaldo del territorio a una iniciativa que suma esfuerzos por un desarrollo rural sostenible y con identidad.

A este crecimiento se une una intensa agenda promocional, con la participación en más de 80 eventos durante el último año, que han permitido consolidar la presencia mediática de la Ruta en prensa especializada, generalista, radio y televisión. A través de campañas de marketing colaborativas, talleres formativos, asesoramiento individualizado a socios y acciones de visibilización, la Ruta ha contribuido a profesionalizar el sector y a reforzar la comercialización del producto enoturístico.

Nueva Junta Directiva elegida el 31 de marzo

En el marco de esta evolución, el pasado 31 de marzo se celebró una reunión ordinaria de Junta Directiva en la que se renovaron los cargos de gobierno de la Asociación. La nueva Junta queda conformada por los siguientes miembros:

  • Presidente: Julián Martín Jiménez
  • Vicepresidente: Ricardo Magarzo Fernández
  • Secretaria: María del Carmen Martín de la Iglesia
  • Tesorero: Jaime González Martín
  • Vocales: Clara Martín, José Luis Flores Honorato, Carlos Capilla, María Luisa Pablo Pablo y María Isabel Puente Robles

Con esta nueva composición, la Ruta del Vino Arribes refuerza su compromiso con la participación activa de los socios y la representación de distintos perfiles del territorio, integrando tanto al sector empresarial como institucional.

Más de 100 impactos mediáticos y 30 eventos profesionales

Durante el último año, la Ruta ha logrado una notable visibilidad en medios gracias a más de 100 publicaciones en prensa escrita, radio y televisión. Parte de esta cobertura ha sido fruto de los viajes de prensa organizados, que han permitido a más de 30 periodistas conocer de primera mano la autenticidad del destino, visitando bodegas, restaurantes, productores locales y alojamientos adheridos.

Además, el equipo técnico de la Ruta ha estado presente en más de 30 ferias y eventos profesionales de primer nivel, como FINE, INTUR, FITUR, Wine Travel Oporto, el Focus Group en Rumanía o el Foro de Ecoturismo de Castilla y León. Estos espacios han permitido generar nuevas oportunidades comerciales, establecer alianzas y posicionar Arribes como un destino emergente en el mapa del turismo enológico nacional e internacional.

Una alianza público-privada que da resultados

Actualmente, la Ruta mantiene seis proyectos y convenios activos con instituciones como la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León o la Asociación de Rutas del Vino de Castilla y León. Estas colaboraciones permiten avanzar en ámbitos estratégicos como la digitalización, la sostenibilidad, la formación turística y la promoción conjunta del territorio.

La Ruta del Vino Arribes se consolida así como un modelo de turismo rural auténtico, sostenible y vertebrador, capaz de generar valor añadido para el medio rural y de proyectar una imagen atractiva del oeste de Castilla y León ante un perfil de viajero que busca cercanía, paisaje y experiencias con sentido.