El regidor destaca las inversiones en asfaltado, el impulso al turismo y las actividades culturales en el municipio, además de la BTT prevista este sábado 5 de abril
Vilvestre sigue avanzando en su desarrollo municipal con proyectos de mejora urbana y una apuesta clara por el turismo como motor económico. Juan Ángel Gorjón, alcalde de la localidad, recibe a Las Arribes al Día para repasar las actuaciones en marcha y las iniciativas previstas para este año.
Uno de los principales proyectos en ejecución es el asfaltado de varias calles del municipio. "Hemos recibido a los técnicos de Hermatinsa para comenzar con el aglomerado de diversas calles, como San Sebastián, la zona del frontón, la calle Pozos y varias travesías", explica el alcalde.
Este plan, financiado en parte por los Planes Provinciales y complementado con fondos municipales, supondrá una inversión total de más de 54.000 euros. "Dado que tardan bastante en ejecutarse, hemos decidido aumentar el presupuesto y aprovechar al máximo la oportunidad", señala Gorjón.
Además, el regidor destaca que ya se está trabajando en el proyecto para pavimentar la calle detrás de la iglesia con hormigón. "Si contamos con remanente, también abordaremos la calle del Resallo y la calle de la Renova, que está previsto acondicionar para finales de este año o principios del siguiente", explica.
En los últimos meses, el Ayuntamiento ha concluido varias actuaciones importantes, entre ellas la renovación de la plaza del Rollo, la mejora del teleclub y la instalación de nuevas ventanas y puerta en el edificio de la antigua farmacia. "Son pequeñas mejoras que contribuyen a la comodidad y bienestar de los vecinos", comenta Gorjón.
Otra intervención pendiente, incluida en el Plan de Cohesión, es la remodelación del regato en la zona del Rollo. "Es un punto problemático porque los coches tocan el suelo debido a la profundidad. Queremos adoquinarlo y arreglarlo por completo", detalla el alcalde.
Turismo y actividades para dinamizar Vilvestre
Vilvestre se ha consolidado como un destino turístico clave en Las Arribes del Duero. "Tenemos hoteles y casas rurales para quienes quieran alojarse, dos restaurantes, un bar y hasta una discoteca para los jóvenes. Todo ello, sumado a nuestro entorno privilegiado, hace que venir a Vilvestre sea una experiencia completa", afirma Gorjón.
Uno de los principales atractivos son los paseos en barco por el Duero, una actividad que atrae a numerosos visitantes. "La temporada ha comenzado en marzo y se extenderá hasta noviembre, con diferentes frecuencias según la época del año", explica.
Según el calendario establecido, la oferta de marzo a julio son salidas los fines de semana y festivos; en julio, viaje diario; en agosto dos viajes diarios, por la mañana y la tarde; y de septiembre a noviembre, fines de semana y festivos.
"El turismo en Vilvestre se mantiene estable a lo largo de los años. Los visitantes suelen venir en fines de semana, festivos y periodos vacacionales. Además, la actividad de la mina Barrueopardo también ha ayudado a dinamizar la economía, atrayendo a trabajadores y generando más actividad en bares y restaurantes", apunta el alcalde.
BTT este sábado, 5 de abril
Vilvestre también apuesta por una oferta variada de actividades. Entre los eventos destacados está la BTT ‘El Infierno Verde’, que se celebrará mañana sábado 5 de abril con dos recorridos de 45 y 60 kilómetros. "El segundo es un poco más exigente pero con paisajes espectaculares", asegura Gorjón, quien también agradece el apoyo de los patrocinadores.
Las inscripciones tienen un coste de 19 euros con comida incluida, 15 sin comida y con la posibilidad de asistir solo a la comida por 6 euros. "Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de orycronspot.com
Además, en el ámbito cultural, el municipio acoge eset viernes, 4 de abril, el taller ‘La carta que nunca escribí’, que incluirá la proyección del documental Bajo pluma de mujer y un coloquio sobre la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno. "Participarán asociaciones de Vilvestre y otros municipios, y finalizaremos con un picoteo para fomentar la convivencia", detalla Gorjón.
Vilvestre, un destino con encanto
Con miradores espectaculares sobre el Duero, un microclima privilegiado y una oferta turística variada, Vilvestre se posiciona como un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. "En otros lugares hace frío y aquí, gracias a nuestro clima, podemos disfrutar de frutales y paisajes que en otros sitios tardan más en florecer. Es un entorno único para venir con amigos o en familia", concluía el alcalde.
Juan Ángel Gorjón, alcalde de Vilvestre