Martes, 22 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Atrapar sueños
X

Atrapar sueños

Actualizado 04/04/2025 09:04

Desde muy antiguo nos gusta soñar. Dicen, incluso, que los sueños se pueden atrapar.

Se cuenta a veces que ya iniciaron esta inquietud tribus nativas de América. Para ello construían un aro con madera de algún árbol de su zona. Después, tejían su interior en forma de red, y colgaban diferentes cosas, pequeños objetos que tenían a mano, plumas, huesecillos, cuentas, semillas, diminutas piedras, lo que les aportaba la generosa naturaleza.

El objetivo de los atrapasueños aún se mantiene: filtrar. Mantener todo lo bueno, y dejar que las pesadillas se deslicen por las plumas y sus hebras tejidas hasta su desaparición, especialmente con los rayos del sol y la luminosidad del día, que parecen tener el poder de neutralizar todos los males habidos y por llegar. Por ello se colocan en el lugar donde se duerme, colgados del techo o en la cabecera de la cama. Seguramente cargados de mucha buena energía con las baterías que les proporciona el Astro Rey, como al resto de los mortales cuando, después de largas lluvias nos bañan sus rayos acariciadores.

Según su colorido se les atribuye un significado, parecido al que en algunas culturas se asigna a ciertos colores. Blanco de pureza, inocencia, paz, calma, bienestar, relajación… Amarillo y naranja simbolizan, como el sol, energía, buen ánimo, creatividad. El negro es lo tenebroso, el misterio… El rosa, la ternura, la dulzura, el rojo la emoción…

Colgado encima de un bebé estimula su visión, su afán por alcanzar con las manos… Algo que seguimos haciendo con juguetes cuyas funciones son similares para potenciar el desarrollo psicomotor de los más pequeños.

A veces, la supervivencia entre lo precario hace que se desarrollen iniciativas originales, creativas, con algunos objetos, adjudicándoles gratuitamente unos poderes que seguramente no tienen, para procurar que se esfumen nuestros insomnios y dejar espacio a los sueños.

Siempre he creído que no hay mucha magia salvo la del esfuerzo diario, pero sí es cierto que, si sabemos ver con otros ojos, mirar lo que está a nuestro alrededor nos permite percibir de otra forma todo aquello a lo que, por las prisas, no damos importancia.

Yo incubo sueños en otoño e invierno. De todo tipo. Y los voy amasando poco a poco.

Y en primavera, con un simple paseo, mirando a cada lado, atrapo todo eso que durante tanto tiempo he soñado y que la naturaleza ha tejido para mí.

Mercedes Sánchez

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.