La Comisión Permanente de ABIOINNOVA ha aprobado la cesión de espacios y servicios avanzados para que estas empresas comiencen a instalarse durante abril
El Ayuntamiento de Salamanca refuerza su posicionamiento como referente biotecnológico con la puesta en marcha de ABIOINNOVA, la incubadora de empresas incluida en la estrategia municipal Salamanca Tech. Este espacio inicia su andadura con nueve prometedores proyectos empresariales que comenzarán a instalarse durante este mes de abril, tras la propuesta de cesión de espacios y servicios avanzados aprobada por la Comisión Permanente.
Esta iniciativa representa un paso más en la estrategia municipal para diversificar el modelo productivo de la ciudad, construyendo un ecosistema emprendedor capaz de generar riqueza, empleo y oportunidades en sectores de alto valor añadido.
Entre los nueve proyectos seleccionados destaca VIROFEND, liderado por la investigadora Sara Cuadrado, que desarrollará una tecnología innovadora basada en virus diseñados específicamente para tratar el cáncer de colon. El proyecto contempla un plan clínico para probar esta tecnología de primer nivel internacional en diversos hospitales.
LINCBIO-TECH (Aptadegrad) centrará su actividad en el desarrollo de terapias innovadoras para degradar proteínas extracelulares y eliminar células tumorales en cánceres de difícil tratamiento, como los de pulmón y ovario. Su modelo de negocio se orienta a avanzar hasta la fase preclínica para posteriormente licenciar sus desarrollos a empresas farmacéuticas.
Lobera Ingeniería, dentro del área de la ciberseguridad y gestión de datos, esta empresa cuenta con un equipo altamente cualificado en investigación académica y en ingeniería de datos avanzada, que desarrolla e implementa soluciones de seguridad para redes con alta demanda de datos, enfocando todo ello en la protección de sistemas de bioinformática, propiedad intelectual y procesos de calidad en sectores estratégicos como el farmacéutico.
MycoThink Consultora Fúngica, que participará en fase de preincubación, ofrecerá soluciones micológicas a problemáticas ambientales, sociales, económicas y técnicas, aprovechando la experiencia de su equipo técnico y su red de cooperación.
Por su parte, SeptiVet (Loop Diagnostics) desarrollará un test rápido para detectar sepsis en gatos, perros y caballos, basado en tecnología ya validada en humanos. Este sistema utiliza biomarcadores inmunológicos para detectar de forma temprana la desregulación inmune, facilitando tratamientos más eficaces.
GLOBALSTART DYNAMICS trabajará en fase de incubación dentro del área de Inteligencia Artificial aplicada a la biotecnología. Su proyecto consiste en un sistema capaz de evaluar objetivamente proyectos y ofrecer hojas de ruta optimizadas para aumentar las probabilidades de éxito, reduciendo costes y tiempos de desarrollo.
RARETECH, empresa vinculada a la Universidad de Salamanca, se enfocará en el campo de las enfermedades raras y medicina personalizada. Desarrollará ensayos funcionales que incluyen la generación de plásmidos, producción de lentivirus, generación de líneas estables, células madre pluripotentes inducidas derivadas de pacientes y organoides.
300K SOLUTIONS abordará el problema de la estabilización y almacenamiento de muestras biológicas, desarrollando un método basado en la liofilización que permite conservarlas a temperatura ambiente. Esta solución evita los inconvenientes de los métodos tradicionales: alto consumo energético, emisiones de CO2, espacio requerido y riesgos asociados a fallos en los equipos.
Finalmente, TEBRIO - MEALFOOD EUROPE centrará su actividad en desarrollar, producir y comercializar quitosano y sus derivados obtenidos a partir de Tenebrio molitor para aplicaciones innovadoras en las industrias farmacéutica y biomédica, ofreciendo una alternativa competitiva y de mayor valor añadido frente a los derivados tradicionales de crustáceos.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Salamanca da un paso más en su estrategia para convertir a la ciudad en un polo de atracción para empresas biotecnológicas innovadoras, capaces de generar empleo cualificado y contribuir al desarrollo económico local.