Sábado, 19 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
59 monumentos salmantinos están en la Lista Roja de Patrimonio
X

en riesgo

59 monumentos salmantinos están en la Lista Roja de Patrimonio

Actualizado 01/04/2025 21:20

El listado completo de los 51 bienes patrimoniales que se encuentran en municipios distintos de Salamanca capital

Un total de 59 bienes patrimoniales de la provincia de Salamanca se encuentran incluidos en la Lista Roja de Patrimonio. Además de los 8 ubicados en la capital salmantina, otros municipios cuentan con construcciones que están en peligro de desaparición, destrucción o alteración de sus valores. Edificios, vías de comunicación, palacios, conventos, estaciones de ferrocarril, castillos…

1.772 bienes de distintos puntos de España se encuentran en la mencionada lista. Por comunidades, a la cabeza está Castilla y León, con 437 construcciones en riesgo; hay que tener en cuenta que la comunidad más extensa y por tanto una de las que más patrimonio cultural ha atesorado, mucho de él en el medio urbano. La provincia de Salamanca se sitúa en cuarto lugar en número de bienes en la Lista Roja por detrás de Palencia (83), Burgos (77) y León (61) .

Estos son los 51 bienes patrimoniales que están en riesgo en la provincia salmantina (sin contar la capital):

  • Castillo de Castillejo de Azaba
  • Estación de ferrocarril de Ledrada
  • Palacio de la Encomienda en Zamayón
  • Puente de Calzadilla la Valmuza en Carrascal de Barregas)
  • Puente de Aldealama (vías de comunicación históricas) en San Cristóbal de la Cuesta, Salamanca, Castilla y León
  • Acueducto de San Giraldo en Ciudad Rodrigo
  • Fábrica de ladrillos de Babilafuente
  • Palacio del Marqués de Caballero en Aldeadávila de la Ribera
  • Casa de los Ybarra o Pacheco de la Puebla (arquitectura Vernácula) en CIudad Rodrigo
  • Iglesia vieja de Aldehuela de la Bóveda
  • Convento de Nuestra Señora de los Ángeles en Cerralbo
  • Iglesia románica de Santibáñez del Río en Doñinos de Salamanca
  • Torreón de Santibáñez de Béjar
  • Convento franciscano de Tejeda y Segoyuela
  • Casa del licenciado Andrés López de Talavera en Ciudad Rodrigo, Salamanca, Castilla y León
  • Castillo de Tamames
  • Iglesia vieja de Membribe de la Sierra
  • Real Fábrica de Paños de Béjar
  • Estación de ferrocarril de Fuentes de Béjar
  • Castillo de Villar de Leche (municipio de Endrinal)
  • Castillo y muralla de Salvatierra de Tormes
  • Iglesia de Otero de María Asensio. Despoblado de Otero de María Asensio (municipio de Calvarrasa de Arriba)
  • Ermita de Cuadrilleros (municipio de Ledesma)
  • Iglesia de San Pedro de Carrascalejo Viejo o de Huebra (municipio de La Sagrada)
  • Iglesia de Peñaflor. Despoblado de Peñaflor (municipio de El Tejado)
  • Castillo de Buenamadre
  • Casa de la Cofradía de Santa Cruz y Santa Elena en Ciudad Rodrigo
  • Iglesia Parroquial de San Miguel en Encina de San Silvestre
  • Iglesia de San Fabián y San Sebastián en Casas de Monleón
  • Monasterio de La Caridad en Sanjuanejo
  • Iglesia de San Miguel Arcángel en Tirados de la Vega
  • Castillo de Carpio-Bernardo. Carpio-Bernardo, Villagonzalo de Tormes
  • Iglesia de Riolobos en El Campo de Peñaranda
  • La Sacristía de Camporredondo en Villar de Ciervo
  • Molinos de agua de Villaseco de los Gamitos
  • Hospital antiguo de Guadramiro
  • Ermita Templaria de Sepúlveda de Yeltes- Martín de Yeltes - Castraz (Sepúlveda de Yeltes), Salamanca, Castilla y León
  • Castillo de Santa Cruz. Navagallega, Membribe de la Sierra
  • Castillo de Tejeda y Segoyuela
  • Castillo de Cespedosa de Tormes
  • Dolmen de la Ermita. Sahelicejos, Villar de Peralonso
  • Torreón de Guijuelo
  • Convento de Santa Marina La Seca en Sobradillo
  • Granja agustina de La Flecha en Cabrerizos
  • Castillo de Alberguerí­a de Argañán
  • Castillo de Cerralbo
  • Palacio de Don Juan de Toledo en Mancera de Abajo, Salamanca, Castilla y León
  • Fortí­n Romano en Calzada de Béjar, Salamanca, Castilla y León
  • Convento de la Casa Baja en El Maíllo
  • Monasterio de Nuestra Señora de Gracia en San Martín del Castañar