Aunque el foco mediático ha ido por otro lado, en Salamanca tenemos que congratularnos de la aprobación de la propuesta de UPL de crear una Unidad de Reproducción Asistida en Salamanca.
Sin duda, el revuelo causado por la ‘pillada’ a cuatro procuradores en Cortes del PSOE criticando a su nuevo líder autonómico, Carlos Martínez, ha ocultado todo lo acontecido en el Debate de Política General de la comunidad autónoma desarrollado esta semana en las Cortes autonómicas, en el que además del debate en sí también se votaron una serie de propuestas de resolución planteadas por los diferentes grupos parlamentarios.
En este aspecto, aunque haya pasado desapercibido, lo cierto es que Salamanca ha sacado algo de tajada de estas propuestas de resolución, aprobándose varias inversiones planteadas para la provincia por Unión del Pueblo Leonés (UPL), entre las cuales se halla la dotación de una Unidad de Reproducción Asistida completa para el Hospital de Salamanca, que actualmente carece de ella y las salmantinas que tienen que optar por este tratamiento deben desplazarse a Valladolid para recibirlo por la sanidad pública u optar por ir por la privada.
Por ello, más allá del ruido mediático generado por ese micro abierto, que ha copado los titulares del último pleno de las Cortes, también toca felicitarse por ese pequeño logro para Salamanca que ha pasado inadvertido. Y es que la aprobación de dicha propuesta de resolución de UPL permitirá que el Hospital de Salamanca pueda contar por fin con una Unidad de Reproducción Asistida, y con ello subsanar el hecho de que cada año más de doscientas mujeres salmantinas sean derivadas a Valladolid para tal fin.
Unos numerosos traslados que han estado perjudicado de forma evidente a las salmantinas desde hace años, hecho que ahora parece será por fin subsanado aunque no haya fecha ni plazos aún establecidos por la Junta para ejecutar este compromiso, pero al menos ya se ha dado ese primer paso necesario, que es aceptar la creación de esta Unidad por parte de las instituciones autonómicas.
Y es que hasta ahora esta petición se había encontrado con el portazo de la comunidad autónoma. En este aspecto, precisamente hace 2 años, el 30 de marzo de 2023, las propias Cortes de Castilla y León rechazaban una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés para dotar a Salamanca de una Unidad de Reproducción Asistida completa, una iniciativa que entonces contó con el rechazo de PP y Vox en la Comisión de Sanidad, que pasados dos años han reculado de dicho posicionamiento, apoyando este jueves, 27 de marzo de 2025, esa misma petición planteada por UPL en el pleno de las Cortes, que esta vez sí contó con el respaldo de todos los grupos.
Quedan de esta forma atrás las excusas de populares y voxeros para negar a Salamanca esta Unidad para el Hospital. Y es que entonces, en 2023, los populares alegaban en las Cortes que “las unidades de investigación tienen que estar concentradas en unos hospitales, no pueden estar en todos”, rechazando la unidad salmantina afirmando que “hay que potenciar las unidades de los hospitales de Valladolid”, mientras que Vox daba entonces un posicionamiento que dejaba perplejos a los leonesistas, al justificar su rechazo a la unidad salmantina señalando que “abre la puerta a cualquier tipo de selección humana artificial”, afirmando que “mañana podrían descartar embriones por no tener los ojos del color deseado”.
Afortunadamente, todo eso ha quedado atrás y ahora sí se ha dado el paso de aceptar todos los grupos la necesidad de esta Unidad para Salamanca, que por otro lado tiene personal formado para las técnicas de reproducción asistida, tal y como indicaba en 2023 la Jefa del servicio de Ginecología del Hospital de Salamanca, María José Doyagüe. Ahora falta que se otorguen los medios materiales e infraestructura necesaria para poder desarrollar su trabajo en este ámbito, lo que evitará que numerosas pacientes salmantinas tengan que trasladarse a Valladolid (que posee dos Unidades de este tipo, una en el Hospital Clínico y otra en el Río Hortega) por dicho motivo cada año, con las molestias que ello acarrea.
Por otro lado, con la instalación de la Unidad de Reproducción Asistida completa en Salamanca aprobada esta semana no sólo se beneficiarán las mujeres y parejas salmantinas que realizan dicho tratamiento, sino también las zamoranas, dado que estas últimas acortarán la distancia a recorrer y tiempos de viaje para realizar dicho tratamiento, al ubicarse Salamanca mucho más cerca de Zamora que Valladolid.
Por todo ello, aunque el foco mediático haya ido por otro lado y se haya centrado en las peleas internas del PSOE de la comunidad, desde luego en Salamanca este año sí tenemos razones para celebrar pequeñas victorias para Salamanca en el Debate de Política General de la comunidad, como han sido la aprobación de la propuesta de UPL para la creación de una Unidad de Reproducción Asistida completa en Salamanca, pero también otras propuestas de los leonesistas aprobadas, como la creación de un Centro de Recuperación de Animales Silvestres en la provincia (actualmente tenemos un Centro de Recepción, por lo que deben derivarse a Valladolid los casos graves) o la dotación de desfibriladores a todos los consultorios rurales. Pequeñas victorias ganadas casi en silencio para una provincia siempre caracterizada por su discreción.
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.