Martes, 01 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Para más INRI
X

Calle de la Fe s/n

Para más INRI

Actualizado 28/03/2025 07:54

Inri. Acrón. del lat. Iesus Nazar?nus Rex Iudae?rum 'Jesús nazareno rey de los judíos', rótulo de la santa cruz. (De la RAE).

Aunque “para más inri” sea para mayor escarnio, me permito una segunda acepción este año en que una fotografía de Andrés Ñíguez, al captar magistralmente el Descendimiento, en concurso con una treintena, se muestra como cartel de Semana Santa de la Cofradía de la Vera Cruz y como portada de la revista Lignum Crucis, cuyo nº 25, ahí es nada, fue presentado ayer.

Para más INRI es decir para mayor, y mejor, cartel, pues si hubiera que elegir uno que resumiera lo histórico y lo mistérico que estamos a punto de recordar/celebrar, sería ese rótulo de una cruz que ya no es cruz sin más, sino santa: santa cruz, Santa Cruz.

El título de la condena nos habla del condenado, Jesús; de su origen, nazareno; de la acusación y, por ende, de los acusadores: rey de los judíos. Como le ocurre a tantas otras palabras, pronto fue pedida su revocación, pero quien se lavó las manos, por miedo y cobardía, resolvió que lo escrito, escrito estaba. En hebreo, en latín y en griego: si el origen era pequeño y hasta sospechoso, porque nada bueno podía salir de allí, nazareno, el destino era universal.

Pilato, ese inquilino del Credo que sitúa la Redención de Dios en la historia de los hombres, que sirve para ubicar la Pascua en medio de las miserias de abajo y de los imperios que caen, que pregunta por la verdad y no termina de hallar la respuesta aunque la tiene delante, escribe el primer cartel de la Semana Santa.

No fue pintura ni fotografía, pero sí fue polémico. Al momento le pidieron que lo cambiara, pero a cuantos leyeron aquel letrero no se les olvidaría el instante en que dejaron caer la vista y contemplaron, aunque apartaran pronto los ojos, al rey coronado de espinas, al nazareno abajado, al Jesús sentenciado a la crucifixión en un juicio injusto, en un no-juicio resuelto en muerte.

El INRI es el cartel que en cada Crucificado llevamos los cofrades. El atributo de la Pasión, arma Christi en la que Cristo defiende con heridas que curan. Rótulo de victoria, en sangre de Hijo de Dios sobre la piedra dorada.

El INRI del humilladero del Campo de San Francisco se queda a solas con el sudario que el viento agita, apoyada sobre la Cruz la escalera de peldaños ya vacíos, mientras los cofrades de la hermandad decana avanzamos por Berrueta y dejamos atrás nuestra bendita casa para anunciar a Salamanca la Muerte del Señor. Pronto será Viernes Santo y los azules de la Vera Cruz volveremos a proclamar nuestra fe en la I de ese INRI, en Jesús, al que llamamos Nuestro Bien. ¿Vienes?

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.