Registra el mejor dato del padrón desde 2015 y alcanza los 146.094 habitantes s
La capital salmantina consolida su tendencia de crecimiento demográfico por tercer año consecutivo, según revelan los datos provisionales facilitados al Ayuntamiento por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 1 de enero de 2025. Esta evolución positiva confirma la recuperación poblacional iniciada en 2019, que solo se vio interrumpida temporalmente durante los años 2021 y 2022 debido a las consecuencias demográficas de la pandemia de Covid.
Los registros oficiales sitúan la población actual de Salamanca en 146.094 habitantes, lo que supone un incremento de 1.228 personas respecto al año anterior. Este crecimiento da continuidad a la tendencia alcista observada en 2024, cuando ya se sumaron 912 nuevos empadronados, y en 2023, ejercicio en el que el aumento fue aún mayor con 1.542 nuevos residentes.
El dato actual del padrón municipal representa el mejor registro obtenido en la ciudad desde hace una década. En 2015, la población de Salamanca se situaba en 146.438 habitantes, apenas 344 personas más que en la actualidad, lo que demuestra que la capital ha logrado prácticamente recuperar los niveles demográficos previos a la crisis sanitaria.
Este crecimiento sostenido puede atribuirse, en parte, a las facilidades administrativas para el empadronamiento que ofrece el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca. Asimismo, la gestión interna de ficheros, bajas y otras gestiones padronales que se realizan periódicamente, tanto por este servicio como por el Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación a través de su soporte técnico, ha contribuido a mantener actualizado el registro de habitantes.
La recuperación demográfica de Salamanca contrasta con la tendencia de despoblación que afecta a numerosas capitales de provincia del interior peninsular, posicionando a la ciudad como un polo de atracción poblacional en la región.