, 30 de marzo de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El Retiro de Vitigudino gana el primer premio popular en el Concurso Gastronomía y Territorio 2024
X

TERCERA EDICIÓN

El Retiro de Vitigudino gana el primer premio popular en el Concurso Gastronomía y Territorio 2024

Actualizado 26/03/2025 12:27

Sus mollejas de ternera charra al estilo Retiro cautivaron al público en un certamen que pone en valor los productos locales del medio rural salmantino. Por su parte, un jurado especializado otorgó su primer premio a El Tunante de Cepeda, en el municipio serrano.

La localidad serrana de Cepeda se convirtió ayer en el epicentro gastronómico de la provincia al acoger la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Cocina Gastronomía y Territorio 2024, una iniciativa que tras un paréntesis obligado por la pandemia ha regresado con fuerza para reivindicar el potencial culinario del medio rural salmantino.

El restaurante El Retiro de Vitigudino se alzó con el primer premio en la categoría popular gracias a su elaboración 'Mollejas de ternera charra al estilo Retiro', una propuesta que conquistó a los comensales que participaron en las votaciones del certamen.

Laura Caranfel, responsable de El Retiro, expresó su satisfacción tras recibir el galardón: "Estamos felices por este reconocimiento. Participar en el concurso fue un reto y lograr el primer premio nos da fuerza para seguir trabajando". Además, anunció una buena noticia para los amantes de la gastronomía: "Nuestros clientes podrán visitar en nuestra cafetería como tapa las mollejas que se han hecho con el primer premio, anunciaremos a través de nuestras redes sociales los días que estarán disponibles para que puedan venir a probarlos como pincho".

El segundo premio popular recayó en el restaurante VII Carreras de San Pedro de Rozados, con una innovadora "Cazuelita de patatas con sangre de ibérico servida con gofre de verduras en tempura con mousse de farinato". Mientras, el establecimiento El Castillo de Montemayor del Río obtuvo el reconocimiento a la receta más consumida con su "Cuajada de farinato, arrope de miel de calabaza y queso de Hinojosa".

El jurado profesional premia la creatividad local

En paralelo a la votación popular, un jurado especializado otorgó su primer premio a El Tunante de Cepeda, precisamente el restaurante de la localidad anfitriona, por su 'Bocadillo callejero tunante con manitas de cerdo deshuesadas en escabeche serrano y encurtidos de pan Brioche'.

El segundo premio del jurado profesional quedó dividido ex aequo entre dos propuestas: la "Croqueta de farinato" de Los Talayos de Ciudad Rodrigo y la elaborada "Torrija de bollo maimón, sabayón de queso de los Arribes de Salamanca, helados de rosquillas de Ledesma y polvo de jamón de Guijuelo" presentada por el Restaurante Casa Conrado de Villaseca de los Gamitos.

Todos los establecimientos premiados recibieron un distintivo especial diseñado y elaborado por Alberto Merino, reconocido artesano de forja de Valdelacasa, que simboliza el reconocimiento a su labor en la promoción de la gastronomía local.

Un concurso con impacto turístico y económico

Esta tercera edición de Gastronomía y Territorio ha contado con la participación de 15 restaurantes del medio rural salmantino, una cifra que los organizadores esperan incrementar en próximas convocatorias tras los positivos resultados obtenidos en esta edición.

El dato más revelador del impacto del concurso es que el 91,25% de las personas que valoraron las recetas proceden de fuera de la provincia, lo que confirma el potencial de la gastronomía como recurso para atraer visitantes. Para reforzar este efecto, entre todos los participantes en la votación popular se sortearán 75 experiencias turísticas en el medio rural salmantino.

"El concurso ha propiciado la generación de acuerdos entre restauradores y productores locales", destacan desde la organización, "un factor clave para revitalizar la actividad de los pequeños negocios que sustentan las dinámicas sociales, económicas y laborales de los pueblos salmantinos".

Una iniciativa de colaboración territorial

Gastronomía y Territorio es una iniciativa impulsada y gestionada conjuntamente por los cinco Grupos de Acción Local de la provincia: NORDESTE (Territorio Nordeste de Salamanca), ADEZOS (Tierras del Oeste Salmantino), ADRISS (Sierras de Salamanca), ADRECAG (Comarcas del Campo Charro, Alba de Tormes y Guijuelo) y ADECOCIR (Comarca de Ciudad Rodrigo), contando con la financiación de la Diputación de Salamanca.

El concurso, que ya se había consolidado como referente gastronómico en su segunda edición de 2019, tuvo que suspenderse debido a la pandemia. Su recuperación en 2024 supone un importante espaldarazo para el sector de la restauración rural y para los productores locales, que encuentran en esta iniciativa un escaparate perfecto para sus productos y elaboraciones.