, 13 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Los cambios que llegan para los usuarios de los Huertos Urbanos de Salamanca
X

aprobado el nuevo Reglamento

Los cambios que llegan para los usuarios de los Huertos Urbanos de Salamanca

Actualizado 20/03/2025 12:06

Se agilizan los procedimientos administrativos, unifica las licencias a cuatro años y establece medidas para evitar el abandono de parcelas junto al río Tormes

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha dado luz verde este jueves a la aprobación definitiva del nuevo Reglamento Regulador de los Huertos Urbanos de Ocio, Sociales, de Formación e Investigación, una normativa que busca principalmente agilizar los trámites administrativos y mejorar la gestión de estas parcelas municipales.

Entre las principales novedades que incorpora el texto destaca la unificación de todas las licencias con una duración de cuatro años, sin posibilidad de prórroga, estableciendo además el 1 de diciembre como fecha común de inicio para todas ellas. Esta medida permitirá una transición más ordenada entre adjudicatarios, especialmente importante antes del periodo de siembra.

Mayor flexibilidad y aprovechamiento

El nuevo reglamento introduce mejoras significativas en la gestión diaria de los huertos. Ahora se permitirán los cambios de parcelas cuando exista mutuo acuerdo entre las personas adjudicatarias o cuando haya espacios vacíos disponibles.

Además, si una persona resulta nuevamente adjudicataria tras un proceso de selección, podrá mantener el huerto que ya cultivaba, salvo que renuncie expresamente a este derecho en un plazo de siete días.

Para evitar el abandono de parcelas, el reglamento establece que se revocará la licencia a quienes no mantengan o abandonen sin justificación un huerto durante más de dos meses, una medida que busca prevenir problemas de salubridad y optimizar el uso de estos espacios públicos.

Nuevo sistema de adjudicación y participación ciudadana

Las licencias se concederán según el orden de presentación de solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento, respetando el puesto que ocupen los solicitantes en el registro de demandantes. Los interesados podrán señalar su zona de preferencia, que será tenida en cuenta siempre que existan huertos disponibles en ella.

El texto también agiliza la participación ciudadana mediante la creación de un Consejo de Huertos, que estará representado por un presidente y dos vocales designados entre los titulares de los huertos de ocio, más un vocal de los huertos sociales y de formación. Estos cargos se elegirán por sorteo entre quienes presenten su candidatura.

Un pulmón verde para la ciudad

El parque de los Huertos Urbanos de Salamanca constituye uno de los mayores espacios verdes de la ciudad, con cerca de 700 parcelas distribuidas en más de 100.000 metros cuadrados. Este proyecto ha permitido la recuperación natural de una zona anteriormente degradada junto al río Tormes.

Además de su función como espacio de cultivo, el parque se ha convertido en una zona para el ocio y el descanso gracias a sus 2.250 metros lineales de paseos con materiales sostenibles, 13 pérgolas con 78 parras, zonas de descanso con hamacas y bancos, 34 merenderos, equipamiento deportivo y una completa zona de juegos infantiles adaptada para personas con discapacidad.

Este espacio forma parte de los Corredores Verdes hasta El Marín, que han logrado integrar el río Tormes en la ciudad a través de 13 kilómetros de riberas desde La Salud hasta Santa Marta, contribuyendo a una Salamanca más saludable y con mayor calidad de vida para sus habitantes.

Powered by Business Brain