Miércoles, 16 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La USAL lidera un programa que conecta a investigadores universitarios con estudiantes de Bachillerato
X

Universidad de Salamanca

La USAL lidera un programa que conecta a investigadores universitarios con estudiantes de Bachillerato

Actualizado 17/03/2025 12:36

Más de 300 alumnos de seis provincias de Castilla y León participan en la iniciativa "Contact: Investiga a los que investigan"

La Universidad de Salamanca, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, coordina el programa "Contact: Investiga a los que investigan", una iniciativa que acerca el mundo de la investigación científica a las aulas de Bachillerato.

El proyecto, desarrollado en colaboración con las universidades públicas de Castilla y León, ha seleccionado a 303 estudiantes de 16 centros educativos de Salamanca, Ávila, Valladolid, Segovia, León y Burgos, según detallaban el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata, y el director del Servicio de Producción e Innovación Digital, Raúl Rivas

Un puente entre la ciencia y las nuevas generaciones

El programa sigue una metodología que combina investigación documental y contacto directo. Los estudiantes deben documentarse sobre un investigador asignado utilizando medios de comunicación y publicaciones especializadas. Posteriormente, contrastan esta información para elaborar un perfil preliminar del científico.

La experiencia se enriquece cuando el investigador visita personalmente el centro educativo para mantener una charla con los alumnos, quienes tienen la oportunidad de resolver dudas y obtener información de primera mano. Como producto final, los estudiantes elaboran una infografía que sintetiza su análisis y les sirve como apoyo para competir por el premio en la gala final.

Investigadores de prestigio de las cuatro universidades

Entre los científicos de la Universidad de Salamanca que participan en esta edición destacan Eva María Martín del Valle, catedrática de Ingeniería Química; Diego González Aguilera, catedrático de Ingeniería Cartográfica; María Victoria Mateos, investigadora clínica en Hematología; y Raúl Rivas, catedrático de Microbiología.

El programa también cuenta con la participación de destacados investigadores de las universidades de Valladolid, León y Burgos, abarcando disciplinas tan diversas como Comercialización e Investigación de Mercados, Química Analítica, Micología, Prehistoria, Producción Animal, Ingeniería de Sistemas, Paleontología y Microbiología.

Una competición con premio científico

La culminación del proyecto tendrá lugar el 28 de mayo en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid, donde representantes de cada clase defenderán su investigación ante un jurado de profesionales. El grupo ganador recibirá como premio un viaje al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) 2024-2027, gestionado en la Universidad de Salamanca por su Fundación General y financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, reforzando así el compromiso con la difusión del conocimiento científico entre los estudiantes preuniversitarios.