La oposición acusa al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de presumir de superávit mientras desatiende necesidades básicas
El Grupo Municipal Socialista critica la gestión económica del Partido Popular en el Ayuntamiento. En una rueda de prensa cargada de datos y comparativas, los concejales socialistas María Sánchez y Fidel Francés han destapado lo que consideran "el modus operandi" del equipo de gobierno: anunciar grandes inversiones que luego no se materializan.
"El Partido Popular anuncia presupuestos con grandes titulares, pero luego ni los cumple ni los ejecuta", ha sentenciado María Sánchez, quien ha comparado la gestión municipal con la economía doméstica: "No basta con hacer la lista de la compra y dejar que el dinero quede guardado en un cajón. Si no vas al supermercado, si el dinero se queda ahí inmovilizado mientras la nevera sigue vacía y la familia se queda sin poder atender sus necesidades inmediatas, ¿de qué sirve?".
Según la oposición, en 2022 se dejaron sin ejecutar 28 millones de euros del presupuesto municipal, en 2023 la cifra ascendió a 29 millones, y en 2024 fueron casi 20 millones los que quedaron sin invertir. Un patrón que, según los socialistas, se repite año tras año mientras las necesidades de la ciudad siguen sin atenderse.
"¿Esto es superávit? ¿Esto es mala gestión?", se ha preguntado Sánchez, para responder inmediatamente: "Este supuesto superávit no impacta positivamente en la vida de la ciudadanía salmantina. No llega si no sale del cajón". La concejala ha subrayado que problemas urgentes como "el paro, la vivienda, el mantenimiento de nuestros barrios, parques y jardines" quedan desatendidos mientras el dinero permanece sin utilizar.
El concejal Fidel Francés ha sido aún más duro en sus críticas, calificando de "obsceno" e "indigno" que el equipo de gobierno "se permita el lujo de anunciar 20 millones de superávit". Según Francés, esta situación "denota una incapacidad absoluta para la gestión" y refleja un modelo de ciudad equivocado.
"Se dedican básicamente a hacer publicidad. Es un modelo de ciudad en el que lo que más importa es quién viene y cómo viene, y a quién beneficia", ha criticado el edil socialista, quien ha añadido que mientras tanto "cada día se cierran más empresas, desaparecen más autónomos, se van más jóvenes y hay más mayores en paro que son incapaces de encontrar un empleo en la ciudad".
Los socialistas han puesto el foco especialmente en la ejecución de las inversiones, que consideran "la prueba del algodón" de un presupuesto. Según sus datos, en 2024 solo se ejecutó el 56% de lo previsto, dejando sin realizar el 44% restante. "Un presupuesto no se mide por pagar las nóminas y las facturas. Evidentemente, hay que pagarlas, faltaría más. Un presupuesto se mide fundamentalmente por cómo se ha previsto la inversión y cómo se ha ejecutado", ha explicado Francés.
La denuncia socialista va más allá de la simple falta de ejecución presupuestaria. También han señalado contradicciones en el discurso del gobierno municipal, como la afirmación del alcalde sobre el gasto social per cápita. "El alcalde presumía el miércoles en rueda de prensa diciendo que el gasto social per cápita superaba los 700 euros, y solo hay que mirar el informe del interventor: es absolutamente mentira, son exactamente 204 euros per cápita", ha denunciado Francés.
Otro aspecto cuestionado ha sido la política fiscal. Según los datos aportados por los socialistas, a pesar de que el PP presume de "congelar los impuestos", la presión fiscal aumentó el año pasado de 435 a 453 euros per cápita. "De esos 453, 308 corresponden al IBI, algo de lo que también presumen que nunca lo suben y que es de los más bajos de España", ha ironizado Francés.
La gestión de los contratos municipales también ha sido objeto de crítica. Los concejales socialistas han mencionado un informe de intervención de 2023 que califican de "absolutamente demoledor", en el que se señala que "el 57% de los contratos tienen una prórroga más allá de los 12 meses" y que "el impacto económico de esas prórrogas está cercano a los 10 millones de euros".
Como ejemplos concretos de esta mala gestión contractual, han citado la prórroga obligada del contrato de piscinas, que pone en duda la apertura de estos servicios para el próximo verano, y la deuda pendiente con los monitores deportivos de la empresa concesionaria Ilitia, que abandonó el servicio en marzo del año pasado. "Todavía no han cobrado estos chicos la deuda salarial de febrero y marzo, y quedan 15 días para que prescriba esa deuda", ha alertado Francés.
Los socialistas han concluido su intervención con una crítica al modelo de ciudad que, a su juicio, está promoviendo el Partido Popular. "Un modelo de ciudad que se preocupa más de quién viene y de cómo viene que de los que viven aquí. Un modelo de ciudad que se preocupa por vendernos un modelo de ciudad Amazon que Salamanca nunca va a ser", ha sentenciado Fidel Francés.
"Que esto no va a ser nunca Silicon Valley, ni una ciudad Amazon. Que aquí hay que preocuparse de la gente que se marcha, que no encuentra empleo, o que tiene que ir a Cáritas a pedir ayuda para el alquiler de la vivienda. De eso es de lo que se tiene que preocupar, no de otras cosas", ha concluido el concejal socialista.