Jueves, 03 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
8 de marzo: lucha y ofrenda
X

A MENOS

8 de marzo: lucha y ofrenda

Actualizado 07/03/2025 08:58

Debiéramos hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ascender más escalones, muchos más, en la lucha interminable por la dignidad de las mujeres, abrir nuevas trincheras y pelear cada avance y cada conquista del feminismo, no negarlo ni cuestionarlo ni dar pasos atrás, en este tiempo oscuro de retrocesos y de machismo exacerbado, este tiempo inmoral donde gobiernan los patriarcas del desprecio y la lucha feminista sufre derrota y desdén. Deberíamos convertir el grito reivindicativo en denuncia, la pancarta en juicio, el manifiesto en condena, todas ellas armas contra el adocenamiento oficial de esta fecha, contra su desactivación convertida en folclore y costumbre, contra esos jóvenes ignorantes, intoxicados y estúpidos que respiran la papilla de su propia incongruencia, contra la palabrería que hace del 8 de marzo una fiesta venial en vez de una guerra total, contra esta ola infecta de desprecio con nombres que amenaza otra vez con la sed del menosprecio y el ultraje a todas nosotras. ¿Qué decir ya no dicho que detenga los caballos del cotidiano desaire ético a la Mujer, a las mujeres? Tal vez la antigua palabra de la poeta rusa Anna Ajmátova pueda ser un abrazo y un brazo más en la lucha interminable de las mujeres por la igualdad y el respeto, un relámpago de verdad en este 8 de marzo, en todos, que subraye otro abrazo, y sea este poema la ofrenda que estas líneas quieren dar a la entera batalla de las mujeres:

“DEDICATORIA

Puede una pena así mover montañas

y detener la corriente de un gran río,

pero no puede quebrar con su fuerza los cerrojos

que nos separan de las celdas y los presos

llenos de angustia mortal.

Hay quien respira el fresco de la brisa,

hay quien siente la dulzura del sol cuando se pone,

pero nosotras, en la desdicha compañeras,

oímos solo el sonido ominoso de las llaves

y los pasos de plomo del soldado.

Nos levantábamos como para la misa del alba,

cruzábamos la ciudad embrutecida

y, más muertas que vivas, nos encontrábamos allí.

Se acortaban las horas de sol, la niebla pesaba sobre el Neva,

pero aún la esperanza cantaba a lo lejos.

La sentencia… Brotan de pronto lágrimas

y una mujer se siente fuera del grupo;

como si le hubieran arrancado el corazón y brutales

lo arrojaran al suelo, para luego soltarla,

así camina, tambaleándose… sola.

¿Dónde están hoy aquéllas con quienes sin querer

compartí mis dos años de infierno?

¿Qué formas adivinan en las ventiscas de Siberia?

¿Qué presagios en el aro de la luna?

A ellas envío mi adiós.

-marzo de 1940-“

ANNA AJMÁTOVA, Réquiem.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.