El Palacio de Fonseca acoge el congreso de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en que que se va a debatir sobre los principales desafíos jurídicos que enfrenta el colectivo, así como sobre la evolución de la legislación en materia de seguridad y derechos laborales
El Palacio de Fonseca de Salamanca ha acogido este miércoles la inauguración del II Congreso Jurídico de AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles), que se prolonga hasta mañana, jueves. Este congreso, un encuentro clave para la defensa de los derechos de los guardias civiles, reunirá a expertos en derecho, representantes institucionales y profesionales de la Guardia Civil para debatir sobre los principales desafíos jurídicos que enfrenta el colectivo, así como sobre la evolución de la legislación en materia de seguridad y derechos laborales. El evento contará con ponencias y mesas redondas en las que se abordarán temas de gran relevancia jurídica, con la participación de destacados juristas y especialistas en la materia.
Un congreso que representa “una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales, compartir experiencias y mejorar nuestras retribuciones salariales y sociales”, tal y como se ha apuntado en la inauguración del mismo, en el que se ha hecho hincapié además en el compromiso de la AUGC “de defender los derechos de los y las guardias civiles promoviendo una institución moderna, eficaz y adaptada a las necesidades del SXXI”.
Además se ha subrayado que es “imprescindible seguir trabajando por la unidad profesional de quienes dedicamos nuestra vida a la seguridad y al servicio público”.
Las mejoras laborales, salariales, de personal, material y formativas “son pilares fundamentales de nuestra labora asociativa, y para ello el diálogo y la colaboración con las instituciones son esenciales”.
También se ha resaltado el papel de la secretaría jurídica de la AUGC, “una de las más relevantes de la organización, capaces de defender los derechos durante más de 30 años. Queda mucho camino por recorrer y esperamos que Salamanca sigamos debatiendo y defendiendo el futuro”.
No solo son las reivindicaciones, desde la AUGC también han manifestado la memoria y el compromiso con todos los guardias civiles que han perdido la vida en acto servicio”, en muchas ocasiones por falta de medios humanos y materiales. También se ha recordado a las víctimas del terrorismo y la importancia de no olvidar a “los fallecidos en actos de servicio”.
Desde la AUGC se han dirigido a los representantes políticos presentes en la inauguración del congreso: “Que no se olviden de que en la AUGC estamos pactar, dialogar y trabajar juntos para soluciones reales. El Código penal militar, la jornada laboral digna y el reconocimiento de los guardias civiles como profesión de riesgo son cuestiones urgentes que no se pueden quedar en el olvido. Seguiremos llamando a sus puertas y la AUGC seguirá luchando por sus derechos”.
FOTOS: DAVID SAÑUDO