Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El coche americano que homenajea a un explorador español y fue taxi en la Sierra de Béjar
X

museo de historia de la automoción

El coche americano que homenajea a un explorador español y fue taxi en la Sierra de Béjar

Actualizado 03/03/2025 14:12

Una campaña publicitaria impactante lo presentaba como "el coche más bonito de América, de 6 cilindros y bajo precio"

La Gran Depresión fue una época muy dura para la economía, pero incluso en los momentos más difíciles, surgen historias de ingenio y superación. El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) nos invita a descubrir una de ellas este mes de marzo, con el De Soto Six SC de 1932 como pieza destacada. Este automóvil no es solo una reliquia, sino un testimonio de la audaz apuesta de Chrysler en uno de los periodos más adversos de la historia moderna.

El De Soto Six SC, con su diseño novedoso y una publicidad rompedora, marcó un hito en la industria automotriz. A pesar de la crisis económica, este modelo logró un éxito notable, superando a competidores como Pontiac, Graham-Paige y la propia Chrysler.

Homenaje a un explorador español

La marca De Soto, fundada en Detroit en 1928 por W. P. Chrysler, nació con el objetivo de ocupar el espacio entre los económicos Plymouth y los lujosos Chrysler. El nombre, un homenaje al explorador español Hernando de Soto, reflejaba la popularidad de los nombres españoles en Estados Unidos en aquella época.

El éxito inicial de De Soto se vio empañado por el crack de Wall Street. Sin embargo, el modelo de 1932, el Six SC, logró revertir la tendencia a pesar de que el desempleo en Estados Unidos alcanzó los doce millones de personas y las ventas de automóviles se desplomaron a cifras de 1918.

Innovación y marketing: claves del éxito

Una campaña publicitaria impactante presentaba al De Soto Six SC de 1932 como "El coche más bonito de América, de 6 cilindros y bajo precio". Los anuncios, llenos de color y optimismo, destacaban su innovador "motor flotante" y utilizaban eslóganes como "Es divertido conducir el coche que se pone de moda".

La marca ofrecía una amplia gama de opciones, con ocho modelos de carrocería, incluyendo coupés, convertibles y sedanes, con precios que oscilaban entre los 675 y 1.110 dólares. Esta variedad, junto con un diseño distintivo y un motor de 6 cilindros en línea y 75 CV, impulsó las ventas hasta las 33.697 unidades en 1932, superando en 5.000 las del año anterior.

De Madrid a Salamanca, pasando por la Sierra de Béjar

La unidad expuesta en el MHAS tiene una historia particular. Tras pasar por dos propietarios en Madrid, fue adquirido en 1939 por un notario salmantino. En 1945, cambió de manos y se utilizó como taxi en la Sierra de Béjar durante muchos años, demostrando su resistencia y versatilidad.

Hoy, este De Soto Six SC se exhibe en el museo, como un símbolo de una época de innovación y determinación. Una oportunidad única para admirar una pieza que representa el espíritu de superación en tiempos difíciles.