Dos orejas cortó el novillero salmantino, que debutó con picadores. Le acompañó en el triunfo Cid de María
Desde la reorganización del Carnaval en el que se añadió la novillada picada, el lunes tiene un sabor especial, hasta el punto que son muchos los aficionados que han rescatado esta jornada para ir a Ciudad Rodrigo y disfrutar de una jornada completa alrededor de esta maravillosa fiesta que gira alrededor del toro bravo. La pena el tiempo que en esta ocasión ha restado tanto público. Aún así, pese a la lluvia y el frío, Ciudad Rodrigo es un espectáculo en una de las mejores fiestas que gira alrededor del toro bravo.
Llegó el Lunes de Carnaval con los ‘montalvos’ en cartel y una atractiva terna y, pese al frio y la lluvia reinante, siempre hubo cosas importantes. Una fue la solvencia que mostró Diego Bastos, aunque frío y costándole trasmitir, frente al noble ‘montalvo’ que le tocó en suerte, al que había lanceado con gusto. Mucho mejor David de María, que tuvo la buena suerte de tener ante sí a un encastado novillo, con clase y repetidor, frente al que mostró un toreo elegante y poderoso, que llegó enseguida al púbico. Apenas fue importante el tercero, falto de raza y que le costaba embestir a los engaños del sevillano Zulueta, quien estuvo solamente digno, nada de tirar cohetes (en esta ocasión).
Luego, otra sorpresa, fue el debutante Jesús Yglesias, quien tuvo un buen novillo y él salió a darlo todo, sin dejarse nada guardado. Brilló en las primeras series sobre la diestra, con susto incluido en un momento que perdió la cara de la res. Volvió a la cara con buena disposición en un trasteo marcado por el temple y también buen ritmo, sabiendo mover las telas de la pañosa.
Fue lo más destacado, aunque quien de verdad merecía un premio fueron los cientos de aficionados que se sentaron en el tablao en condiciones tan adversas. Esos si que tienen mérito de verdad.
Ciudad Rodrigo. 3 de marzo. Lunes de Carnaval. Novillada con picadores. Se lidiaron utreros de Montalvo. De buena presencia y juego desigual. El primero de mucha calidad, al igual que el cuarto; segundo y tercero de peor condición, pero sin desmerecer.
Diego Bastos: Una oreja.
Cid de María: Dos orejas.
Javier Zulueta: Una oreja
Jesús Yglesias, que debutaba con picadoras: Dos orejas
Ambiente: Tarde nublada, lluviosa y muy frío con fenomenal ambiente. Caso lleno en los tablaos.
Había expectación por ver la ‘picada’, aunque en el cartel se echaba de menos la presencia en el cartel de ‘El Mene’, quien siguió el festejo desde un tablao. ‘El Mene’ está en boca de todos los aficionados y casi en capilla para empezar una temporada, que lo hará el 13 en la novillada de Fallas, porque atesora todos los alicientes para ser un nombre referente de la novillería en 2025. Poco antes de entrar, un grupo de gente de Valladolid saludaba el novillero maño afincado en Salamanca, quien los escuchaba serio y con una personalidad arrebatadora, de torero grande. “Si hasta parece Manolete”, decían. Y perdidos en la algarabía gente que nunca faltan, ejemplo de Manolo ‘Tara’, que llega desde Navarrete y lo primero que hace cada tarde es ir a darle un abrazo a su ángel protector, al doctor Enrique Crespo Neches, quien lo salvó de las gravísimas cogidas sufridas el Domingo Gordo de 2009. Manolo presencia el festejo desde en una barrera y, coincidencias de la vida, relativamente cerca de él, sentado en lo alto de un tablao se encontraba José Manuel Nunes Pimentel, el joven portugués al que un toro abrió el pecho en canal y llegó casi sin vida a las manos del doctor Luis Ortega, entonces cirujano jefe de la plaza. Apenas unos metros separaban a quienes fueron protagonistas de las cornadas más graves vividas en el Carnaval durante los últimos 30 años y nos tuvieron a todos con el alma en un puño.
Fue un buen lunes en el que numerosos periodistas llegados de Madrid apuestas por la declaración del Carnaval como Fiesta de Interés Turístico Internacional, entre ellos el gran Miguel Ángel Moncholi, la fotógrafa Muriel Furniel, ,el televisivo Alberto Bautista, junto a otros llegados de diferentes nacionalidades.