Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Encuentran un documento inédito que revela la conexión de Unamuno y H.G. Wells, el autor de 'La Guerra de los Mundos'
X

casa museo de unamuno

Encuentran un documento inédito que revela la conexión de Unamuno y H.G. Wells, el autor de 'La Guerra de los Mundos'

Actualizado 27/02/2025 12:24

Una nota manuscrita hallada en la Casa-Museo Unamuno desvela que el británico invitó al pensador a cenar y al estreno de su película 'La vida futura' en Londres en 1936

La figura de Miguel de Unamuno sigue revelando sorpresas. Tras el reciente descubrimiento de un telegrama enviado por Albert Einstein, ahora la Casa-Museo Unamuno ha identificado documentos que confirman una relación epistolar entre el pensador salmantino y el célebre escritor británico H.G. Wells, autor de clásicos de la ciencia ficción como 'La Guerra de los Mundos'.

El hallazgo se ha producido durante el proceso de documentación de una futura exposición sobre la relación de Unamuno y la ciencia, que prepara la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.

Una invitación a cenar y al cine

Entre los documentos destaca una invitación manuscrita del propio H.G. Wells a Unamuno, fechada el 28 de febrero de 1936. En ella, el novelista británico invita al filósofo español a cenar en su residencia de Londres y a asistir a la proyección de Things to Come ("La vida futura"), película basada en una obra de Wells y recién estrenada en la capital británica.

La invitación también menciona la presencia de la baronesa Budberg y William Ralph Inge, teólogo y filósofo nominado al Premio Nobel de Literatura.

Aunque no hay confirmación de que Unamuno asistiera al encuentro, existen indicios que lo sugieren. Un poema escrito por el intelectual español tras su regreso a España contiene referencias que podrían estar relacionadas con la temática de la película. Además, un corresponsal del diario 'El Sol' mencionó la invitación al cine en su crónica sobre el viaje de Unamuno a Londres.

H.G. Wells: un visionario comprometido

H.G. Wells, considerado uno de los padres de la ciencia ficción, fue un autor prolífico y comprometido con los debates de su tiempo. Sus obras predijeron avances como la comunicación inalámbrica, la red informática mundial y la ingeniería genética. También fue un defensor de los derechos humanos, participando en la redacción de la Declaración de Sankey, precursora de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Unamuno y Wells: un intercambio intelectual

La relación entre Unamuno y Wells no se limitó a la invitación. La Casa-Museo Unamuno conserva una obra de Wells de la biblioteca personal de Unamuno, así como una carta de la secretaria del novelista que confirma el envío mutuo de libros.

Además, en 1924, H.G. Wells publicó un artículo en la prensa londinense en apoyo a Unamuno tras su destierro, refiriéndose a él como "gran escritor y profesor".

Estos y otros documentos que ilustran la relación entre Unamuno y la ciencia formarán parte de una exposición prevista para 2026. La muestra permitirá explorar las conexiones del filósofo con la comunidad intelectual internacional y consolidar su legado, según detallaban este jueves el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; el director del Servicio de Producción e Innovación Digital, Raúl Rivas; la directora de la Casa-Museo Unamuno, Ana Chaguaceda; y la investigadora, Marta García.

Fotos de David Domínguez