Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El ambicioso proyecto que transformará los barrios de Garrido (Norte y Sur), Chinchibarra, Estación y Salesas
X

Salamanca se lanza a por 23 millones de euros de fondos europeos

El ambicioso proyecto que transformará los barrios de Garrido (Norte y Sur), Chinchibarra, Estación y Salesas

Actualizado 20/02/2025 13:31

'CoNEcta Salamanca' y 'Raíles Verdes' pretenden renaturalizar espacios, mejorar la eficiencia energética, fomentar la inclusión social y reducir el efecto barrera de la vía férrea

Salamanca se prepara para una profunda transformación de su zona noreste. El Ayuntamiento ha presentado dos ambiciosos proyectos de desarrollo urbano, 'CoNEcta Salamanca' y 'Raíles Verdes', que buscan captar casi 23 millones de euros de fondos europeos FEDER para revitalizar los barrios de Garrido (Norte y Sur), Chinchibarra, Estación y Salesas.

El alcalde, Carlos García Carbayo, comparó estas iniciativas con proyectos exitosos anteriores como la EDUSI Tormes+ y el LIFE Vía de la Plata, que ya han demostrado la capacidad del consistorio para gestionar fondos europeos y mejorar la calidad de vida de los salmantinos en los barrios de Chamberí, Tejares y Buenos Aires, así como integrando el río Tormes en la ciudad.

'CoNEcta Salamanca': Un plan integral para revitalizar el noreste

Este proyecto, que supondría una inversión de 20 millones de euros (60% financiado por fondos FEDER), se centra en una zona con alta densidad de población, edificios antiguos y una base económica tradicional. Los objetivos principales son:

  • Renaturalizar espacios urbanos.
  • Mejorar la eficiencia energética.
  • Fomentar la integración social y la igualdad de oportunidades.
  • Impulsar el relevo generacional en los negocios.
  • Reducir la brecha digital.
  • Luchar contra la vulnerabilidad social.
  • Mejorar la accesibilidad.

¿Cómo se lograrán estos objetivos?

El plan incluye actuaciones en tres grandes bloques:

Resiliencia urbana

Se mejorará la eficiencia energética y se naturalizarán cuatro espacios municipales clave:

  • La biblioteca Torrente Ballester
  • El centro municipal El Charro
  • El centro de mayores Tierra Charra
  • Y el multiusos Sánchez Paraíso.

Además, se crearán nuevos huertos urbanos en solares degradados, siguiendo el éxito de los huertos de la EDUSI Tormes+.

Dinamización socioeconómica

'La estación 3.0', un nuevo espacio de innovación social, se ubicará en la actual Casa de la Juventud de Garrido. Este centro será un motor para la economía del barrio, impulsando la innovación, el desarrollo empresarial (con un programa de relevo generacional), la inserción laboral y la integración social. "Un contenedor repleto de actividad a la altura de un barrio como es Garrido", señaló el alcalde.

Lucha contra la vulnerabilidad

Se instalarán puntos de conexión wifi en parques y plazas, y se facilitará la accesibilidad del espacio urbano y las viviendas, con especial atención a la instalación de ascensores en edificios que carecen de ellos.

'Raíles Verdes': Conectando la ciudad a través de la naturaleza

Este proyecto complementario, con una inversión de casi 2,9 millones de euros (también cofinanciado en un 60% por fondos FEDER), busca reducir el efecto barrera de la vía férrea. Las principales actuaciones son:

  • Conversión en vía verde del tramo urbano de la antigua vía de la Ruta de la Plata.
  • Recuperación de la escombrera "volcán de Garrido", transformándola en un parque forestal con mirador.
  • Creación de bosques urbanos en solares sin uso junto a la vía férrea.
  • Creación de huertos urbanos y plantación de frutales para la educación alimentaria.

El ambicioso proyecto que transformará los barrios de Garrido (Norte y Sur), Chinchibarra, Estación y Salesas | Imagen 1

Optimismo y plazos

García Carbayo se mostró "optimista" sobre la obtención de los fondos y confía en comenzar a ejecutar las actuaciones a partir del segundo trimestre de 2026 y hasta 2029.

"Hemos demostrado que sabemos invertir y ejecutar los fondos europeos", afirmó el alcalde, recordando el éxito de la EDUSI Tormes+. "Somos de los pocos ayuntamientos de España que culminamos todos los proyectos subvencionados".