Viene a la intervención leyendo una carta para justificar que se iba. Sin centrarnos en eso comenzamos escuchar su vida intentando reforzar buenas herramientas para avanzar a pesar de las dificultades.
Su padre era bipolar y se suicidó, pegaba a su madre. Le han contado que ella es fruto de una violación.Para ella su padre era maravilloso sin la enfermedad y desde la pregunta milagro aceptaba que la cuida desde el cielo, de los males de ojo que le echan sus abuelos paternos. La comunicación espiritual con él, cuando se sentía sóla, le cantaba a las estrellas.
A los 13 años tuvo una violación de un hombre de 48 años que según ella todavía no ha pisado la cárcel, luego tuvo una relación tóxica con uno de 23 del que se enamoró, la maltrataba y la drogaba, pero ella logró dejarlo cuando se aprendió a querer a sí misma. Antes quería que la destruyera. Habla de intervenir con otras parejas de su madre para defenderla y con una tiene una niña de 7 años que es su hermanita y está en custodia compartida.
Para su estrella salvavidas tiene a su perra, los estudios de primero de grado básico de informática, la fuerza de voluntad, su capacidad artística, su inteligencia y la belleza que a veces resta. Quiere llegar a ser veterinaria. Su madre y su hermana son las más importantes.
Las secuelas de sus tormentas, están en la baja tolerancia a la frustración. Su egocentrismo no le aporta autoestima. Tiene heridas o culpas inducidas en la muerte de su padre, con su pareja no acaba de encontrar una liberación emocional. A veces siente el hándicap de la soledad.
Se analizó esperar a irse por el bien de su madre, esperar a hablarlo con el técnico. Nosotros tendríamos que denunciar.
En la escala se sitúa en un cinco por lo que lleva haciendo. Y piensa que tiene que hacer para subir al siete.
Le hemos planteado contratarle un cómic que cuente su historia con Santiago Uno y contrastarlo profesionalmente para poder gratificarlo bien.
Le hemos dicho que necesitamos personas como ella para mejorar la vida de otras chicas. Su madre es una compañera de vida pero quizá no un regazo seguro.
Hemos hablado de películas como Brave, divergente. Libros como Millenium y los Juegos del hambre. Ir buscando figuras inspiradoras.
Tiene miedo a la fibromialgia y a dolores que tiene también en la espalda. Fue mucho tiempo a nadar y recibe mejor oportunidades de CrossFit.
Planteamos el proyecto de Marruecos en el verano como un posibilidad de sentirse útil
y desvictimizarse valorando los muchos caminos que ella puede elegir.
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.