, 06 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Polémica entre los colectivos vecinales de Puente Ladrillo por el posible centro de acogida a inmigrantes
X

Cruce de comunicados

Polémica entre los colectivos vecinales de Puente Ladrillo por el posible centro de acogida a inmigrantes

Actualizado 14/02/2025 08:54

"Puentelave" se desvincula del masivo rechazo a la iniciativa y la Plataforma Vecinal Puente Ladrillo les recrimina su 'opacidad, pasividad e ineptitud'

Los rumores del nuevo uso de la antigua residencia de mayores ubicada en la carretera de Aldealengua y que transformarían el edificio en un Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) han encendido los ánimos en el barrio de Puente Ladrillo. En la tarde del miércoles más de doscientos vecinos se dieron cita para tomar medidas frente a esta y otras problemáticas de la zona, siendo germen de la Plataforma Vecinal Puente Ladrillo al sentirse totalmente desamparados y desatendidos por la Asociación de Vecinos "Puentelave", que ante este revuelo no ha tardado en emitir un comunicado.

En el escrito, la citada asociación se desvincula totalmente de esa masiva concentración vecinal además de incidir en la seguridad vecinal en la ciudad de Salamanca, "una de las más seguras de España". 'Puentelave' afirma en su comunicado de que la posible presencia de los migrantes no influiría en la seguridad de la zona: "El Informe Anual 2023 sobre la Situación de las Personas Migrantes y Refugiadas en España

ha demostrado que la seguridad de un barrio no depende de la procedencia de sus habitantes, sino de factores socioeconómicos y del acceso a recursos comunitarios".

Respuesta de la Plataforma Vecinal

Estas afirmaciones han encendido los ánimos de la mayoría de los vecinos de Puente Ladrillo, que a través de la Plataforma Vecinal no han tardado en responder: "Efectivamente Salamanca es una de las ciudades más seguras de España, y precisamente por ello queremos que siga siéndolo. Como es bien sabido, y sin necesidad de recurrir a estudios sesgados, existe un patrón que suele repetirse en las zonas donde se instalan

centros de esta naturaleza".

Además, desde la nueva Plataforma Vecinal explican que se organizan y movilizan sin pertenecer a ningún partido político, rechazando cualquier tipo de violencia y que su inmediata actuación se produce debido a la "absoluta opacidad, pasividad e ineptitud de la Asociación de Vecinos 'Puentelave'".

A mayores, en el comunicado de la Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo se adjuntan una serie de recortes de prensa en los que se reflejan los problemas de convivencia derivados de la existencia de centros de acogida a inmigrantes en otras zonas de la comunidad y del país.

Donde sí coinciden ambos colectivos es en que quieren lo mejor para el barrio en cuanto a servicios públicos adecuados, la integración social y el fomento de la convivencia vecinal, destacando que desde hace décadas conviven diferentes etnias, razas y religiones sin existir ningún problema, aunque se reclama mayor presencia policial en la zona para garantizar la seguridad de los vecinos.

"Barrio seguro y acogedor"

Desde la Asociación de Vecinos 'Puentelave' reafirman "nuestro compromiso con un barrio diverso, seguro y acogedor, donde todas las personas puedan convivir en un entorno de respeto y solidaridad", manifiestan.

Por su parte, la nueva Plataforma Vecinal añade en su comunicado: "Nosotros instamos al Ayuntamiento de Salamanca a que nos escuche y tome medidas para garantizar que el barrio de Puente Ladrillo, en particular, y la ciudad de Salamanca, en general, continúen siendo un lugar seguro y próspero para todos sus habitantes".

Y entre media, la Junta de Castilla y Léon afirma de que es "inviable" un centro de acogida de inmigrantes de más de 400 plazas en Salamanca.

Comunicado de Puentelave

Polémica entre los colectivos vecinales de Puente Ladrillo por el posible centro de acogida a inmigrantes | Imagen 1

Comunicado de la Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo

Polémica entre los colectivos vecinales de Puente Ladrillo por el posible centro de acogida a inmigrantes | Imagen 2