Premiado por su trabajo en 'La Virgen Roja'
El salmantino Javier Alvariño ha recibido el Premio Goya a la Mejor Dirección de Arte por su trabajo en la 'La Virgen Roja', una película dirigida por Paula Ortiz y protagonizada por Najwa Nimri y Alba Planas, que relata la historia real de Hildegart, educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30.
A este galardón también optaban Marta Bazaco, por 'El 47'; Inbal Weinberg, por 'La habitación de al lado' ('The Room Next Door'); Pepe Domínguez del Olmo, por 'Segundo premio'; y Miguel Ángel Rebollo, por 'Volveréis'.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 39 edición, una ceremonia que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Granada.
Aunque por circunstancias nació en Bilbao, Alvariño siempre ha considerado Salamanca como su tierra.
Pinchando aquí puedes ver el discurso de Javier Alvariño tras recoge el Goya (Vídeo de Rtve)
Alvariño lleva trabajando en diseño de producción y dirección de arte desde el año 2000, produciéndose su debut en el largometraje con Octavia, de Basilio Martín Patino en 2001. En 2005 recibió el premio a Mejor Dirección de Arte del Festival de Cine Fantástico de Sitges por The Birthday (Eugenio Mira, 2004). Desde entonces ha realizado numerosos largometrajes y spots publicitarios bajo la dirección de algunos de los directores más interesantes del cine español reciente, como Eugenio Mira, Jaume Balagueró, Javier Ruiz Caldera, Nacho Vigalondo, Borja Cobeaga, Paco Plaza, Koldo Serra o J. A. Bayona, con títulos como Verónica (Paco Plaza, 2017), Quien a Hierro Mata (Paco Plaza, 2019), Grand Piano (Eugenio Mira, 2013), Fe de Etarras (Borja Cobeaga, 2017), Promoción Fantasma (Javier Ruiz Caldera, 2012) o Mientras Duermes (Jaume Balagueró, 2011). Más recientemente ha rodado La Virgen Roja, dirigida por Paula Ortiz y por la que ha recibido la nominación al Goya.
También ha desempeñado otros cargos, como dibujante conceptual en El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro, sin dejar nunca de compatibilizar cine y publicidad. En los últimos años con la llegada de las plataformas digitales ha realizado multitud de proyectos en televisión, como Alma (Sergio Sánchez, Netflix), No Me Gusta Conducir (Borja Cobeaga, HBOMax), El Vecino (Nacho Vigalondo, Netflix) o Romancero (Tomás Peña, Prime).