Con la presencia de profesionales del Hospital, investigadores y representantes de la AECC
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se une a la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer con un acto significativo que se llevaba a cabo en el vestíbulo Hospital Universitario de Salamanca, con el fin de concienciar sobre la importancia de la lucha contra esta enfermedad.
Y es que el cáncer constituye una de las principales causas de morbi-mortalidad en España. Se estima que este año en nuestro país se diagnosticarán más de 290.000 casos de cáncer, según el informe “Las cifras del cáncer en España 2025” publicado por la SEOM y REDECAN. Estos datos suponen un 3% más de casos que el año pasado, motivados entre otras causas, por el aumento de la población española y el envejecimiento de la misma.
La jornada contó con la participación de destacados profesionales del ámbito de la oncología y con las intervenciones de la gerente del CAUSA, Carmen Rodríguez Pajares, que aseguró que "desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca estamos volcados en la prevención, detección, tratamiento y calidad de vida de los pacientes", y el jefe de servicio de Oncología en el Hospital de Salamanca, Emilio Fonseca.
César A. Rodríguez, oncólogo y presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, fue el encargado de la lectura de un manifiesto en nombre de los oncólogos españoles y de los trabajadores del hospital. Recordo la importancia de adoptar determinados hábitos de vida saludables, como son realizar una dieta equilibrada, evitar el sedentarismo, con la práctica regular de ejercicio físico, combatir la obesidad y abandonar el hábito tabáquico, entre otros, con los que podrían evitarse un tercio de las muertes anuales por cáncer.
También destacó que el abordaje actual de la enfermedad mediante una Medicina Personalizada de Precisión es ya una realidad. “Detrás de cada caso hay equipos multidisciplinares, comités de tumores formados por muchas de las especialidades que trabajan en centros como el nuestro, y las técnicas de análisis de genes mediante secuenciación y la discusión de los resultados en los comités moleculares ya están presentes en el día a día”, afirmaba.
Un encuentro para inspirar a la comunidad a unirse en la lucha contra el cáncer, promoviendo un mensaje de esperanza y resiliencia, así como de apoyo a los investigadores que facilitan la detección precoz y los mejores tratamientos.
Fotos y vídeo de David Sañudo