Las actividades han comenzado con estas llamativas danzas en el histórico zaguán del Consistorio
La celebración del Año Nuevo Chino, que se realiza en Salamanca por séptimo año consecutivo, "ha servido para posicionar a nuestra ciudad como un referente turístico y económico para China dentro de España y ha permitido abrir canales de comunicación con este país asiático y construir puentes entre ambas culturas". Así lo destacaba el alcalde de la ciudad charra, Carlos García Carbayo, que recibía este jueves al escultor Xu Hongfei y a las personas participantes en la programación del Año Nuevo Chino.
En la delegación de este país oriental estaban el escultor Xu Hongfei, presidente de la Academia de Escultura de Guangzhou y director de la Asociación de Artistas de China; seis chefs procedentes de las provincias de Guizhou, Hu Nan y Jiang Su que son expertos en comida tradicional (Xiao Changlin, Long Zelin, Chen Long, Liang Jianyong, Li Jungeng y Sheng Chang Hong) y cinco médicos especialistas en medicina tradicional china: Zhang Yunmei, Zhang Ni, Li Mingfu, Li Xiaofeng y Gao Guandong.
También asistían a la recepción la diseñadora china Tang Zhiru, vicepresidenta de la Asociación de Diseñadores de Costumes de Guangdong, y una veintena de artistas que pertenecen a la Escuela de Música Zhengfusion, de la Escuela de baile Wuxing y de la Escuela de canto Youyi.
Además, con motivo de la inauguración de estas celebraciones asistían en el zaguán del Consistorio a una original exhibición de danzas orientales realizada por dragones y bailes charros, con el profesor de gaita y tamboril de la Escuela Municipal de Música y Danza, Bernardo Pérez, acompañado por un grupo de charros ataviados con el traje tradicional de Salamanca.
De este modo, comenzaban las celebraciones del Año Nuevo Chino en Salamanca, que se prolongarán hasta el domingo.
Consulta aquí el programa de actividades del Año Nuevo Chino en Salamanca
Fotos y vídeo de David Sañudo